Parque Natural Valle Fértil: uno de los grandes atractivos de la provincia

Fue creado en 1971 y cuenta con una extensión aproximada de 800.000 hectáreas.

Valle Fértil03/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51652379461_e15bd33aaf_b

Ubicado en el centro este de la provincia y abarcando parte de los departamentos de Caucete, Angaco, Jáchal y Valle Fértil, antiguamente fueron pobladas por comunidades originarias como los huarpes y los capayanes. Los yacampis también vivieron en la región y - según diversos indicios arqueológicos y lingüísticos - tuvieron vinculación con los diaguitas. Los diferentes pueblos recibieron el influjo de los incas, los que ocuparon y habitaron la zona hasta el Siglo XVI. La herencia incaica perdura hasta el día de hoy. El nombre del departamento tiene su origen en un vocablo quechua: ‘Valle Fértil’ proviene de la voz chajpajnaj, que se traduce como “país verde de los muchos ríos” o “tierra fértil”.

El departamento Valle Fértil fue fundado el 18 de abril de 1776 por disposición de Junta de Población de Chile. Esta le encargó al Cabildo de la Ciudad de San Juan de la Frontera ratificar la Comisión a Don Pedro Pablo de Quiroga, quien debía fundar el paraje dónde está situada la Iglesia de San Agustín de Jáuregui (hoy Villa San Agustín).

Con la finalidad de proteger un amplio sector de ambientes xéricos, propios de la provincia biogeográfica del Monte, el 3 de noviembre de 1971, Valle Fértil, fue declarado Parque Natural por la Ley Provincial Nº 3.666/71. Actualmente, es la Ley Provincial Nº 118-L.

El objetivo de la ley es controlar la zona delimitada como Parque Natural Valle Fértil de toda actividad cinegética y ordenar las actividades ligadas al turismo, prácticas y estudios científicos y otras similares que se permitan en las zonas afectadas a parques natural y reservas.

Las sierras que forman parte de Valle Fértil representan los últimos encadenamientos occidentales de las Sierras Pampeanas. Son consideradas un centro de endemismos de especial interés para la conservación.

El Parque Natural Valle Fértil posee un clima más húmedo que el resto de territorio de la provincia y posee una extensión aproximada de 800.000 hectáreas.

Las sierras de Valle Fértil tienen alturas superiores a los 2.000 metros, recibe los vientos húmedos del Atlántico, generando mayor cobertura vegetal y riqueza florística; como así también cursos de agua temporal y permanentes cuyo escurrimiento se produce a lo largo de las quebradas de los ríos Chucuma, Astica, Las Tumanas, del Valle y Usno.

Todas estas condiciones hacen a la flora y fauna que se puede avistar en la zona. La flora autóctona se comprende por Quebracho Blanco, Algarrobos, Mistol y Tala. En algunas quebradas orientales de la Sierra de Valle Fértil y de La Huerta, se pueden encontrar bosques de Quebracho Colorado u Orco-Quebracho junto a grupos de Molle y Ancoche, especies características del Distrito del Chaco Serrano. Entre las herbáceas son comunes el Limoncillo, el Chil-Chil, el Incayuyo y el Poleo.

En cuanto a la fauna está representada por numerosas especies, algunas típicas del ambiente chaqueño. Entre las aves podemos mencionar chuña de patas negras, Rey del Bosque, picaflor cometa, carpintero del cardón. Los reptiles están representados por diversas especies de lagartos y serpientes como la víbora cascabel, coral, yarará chica y ñata, lagarto colorado y overo. Entre los mamíferos es posible observar a guanacos, pumas, maras y otros mamíferos menores.

Actualmente la zona está teniendo una alta inversión de productores locales que buscan incentivar el turismo y la promoción de actividades que tienen como objetivo principal el cuidado del ambiente.

51652606223_93888123bf_b

Te puede interesar
588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

Lo más visto
ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.