Valle Fértil contará con un consultorio oftalmológico y un sistema digital integrado

Por primera vez el Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil, contará con un consultorio propio de oftalmología, lo que permitirá optimizar tiempos y ofrecer un mejor servicio.

Valle Fértil09/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
5c5de89d06efaa073947fd2d95534c69_L

Así lo destacó la directora del hospital, Dra. Ana Crubillier, quien se mostró muy conforme con la nueva aparatología y destacó que este es un gran avance para garantizar la prestación del servicio, sin necesidad de trasladar equipos de otros hospitales.

Por su parte, el jefe de Zona Sanitaria II, Dr. Juan Pablo Pacheco, señaló que esto “mejora mucho la calidad prestacional, ya que hemos estado cumpliendo la función con equipos prestados y hoy uno siente el orgullo de que a través de la ministra y el gobernador tenemos este equipamiento para llegar a cada habitante del departamento”.

Con una inversión de casi dos millones y medio de pesos, el Ministerio de Salud Pública equipó el consultorio con fondos del programa “Proteger”, destinado a fortalecer el primer nivel de atención, sobre todo en zonas alejadas.

En tal sentido, la ministra de Salud, Dra. Alejandra Venerando, destacó la importancia de esta adquisición para brindar una asistencia inmediata y manifestó que “equipar la periferia es uno de los principales objetivos, atendiendo las necesidades y las dificultades que existen, muchas veces, para acceder a este tipo de servicios”.

51663364387_f5ccebcd0e_b

La directora de Programas de la cartera sanitaria, Lic. Teresa Laciar, señaló que la Provincia cumplió con los indicadores de salud y por eso recibió fondos para la compra de equipamiento. “Esto nos permite llegar en forma oportuna a enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes o la hipertensión, ya que en el caso de los controles oftalmológicos es fundamental llegar a tiempo y hacer un buen diagnóstico”, señaló la profesional.

El nuevo consultorio fue equipado con una lámpara de hendidura, un autorrefractómetro, un tonómetro indirecto, caja de prueba, un cartel de optotipos de luz fija, un oftalmoscopio binocular y un tonómetro de mano.

De esta manera, Valle Fértil avanza en calidad de servicios y en un sistema integrado de salud, ya que recientemente recibió 12 computadoras, que se sumaron a las 20 que había incorporado, garantizando así la informatización del sistema de registro del hospital y de los diferentes centros de salud, incluidos los que están ubicados en sierras de Elizondo, Chávez y Riveros.

Fuente: SiSanJuan

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.