
Niño de 13 años se disparó con el arma de su madre policía y quedó en estado crítico
Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.
Las boletas y listas de los candidatos que competirán en las elecciones generales del 14 noviembre para renovar tres bancas en la cámara baja.
San Juan11/11/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los sanjuaninos volverá a las urnas este domingo 14 de noviembre para elegir quiénes serán los representantes de la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación. Quienes finalizan su mandato son Walberto Allende y Francisco Guevara, del PJ; y Eduardo Cáceres, del PRO. Los ganadores asumirán sus bancas el 10 de diciembre.
Los cuatro frentes que participarán son el Frente de Todos, Consenso Ischigualasto, Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda que tendrá una competencia interna.
El Frente de Todos fue el partido más votado en las elecciones PASO con el 42,89%. Sus principales candidatos para estas elecciones son Walberto Allende, quien busca su reelección acompañado por la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, y el presidente del Bloquismo, Luis Rueda.

Juntos por el Cambio salió segundo en las elecciones pasadas con el 38,23 por ciento de los votos. Lleva en primer lugar a Susana Laciar, de Producción y Trabajo; el presidente del PRO, Enzo Cornejo, y Alejandra Leonardo, de la UCR.

El Frente Consenso Ischigualasto, surgió como tercera fuerza en las PASO. Propone como diputados titulares a Marcelo Arancibia, del GEN; la dirigente de los autoconvocados Susana Norma Ocampo y Facundo Martín Guzmán de la Coalición Cívica ARI.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores integrada por los dirigentes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Cristian Jurado, Mary Garrido y Mauricio Robledo, fue el único espacio que compitió en la interna de las PASO y ahora lleva como candidatos suplentes a quienes integraban la Lista Unidad, Gloria Cimino de la Izquierda Socialista y Franco Lategano del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).

Fuente: TELESOL

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Se espera que más de 25 mil participantes entre niños y niñas, personas con discapacidad y personas mayores, sean parte en al menos 92 predios de todos los municipios, a partir del 7 de enero.

Se trata de un hombre que cumplía funciones en Alumetal, empresa dedicada a la venta de metales y materiales de construcción.

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.