Vuelve la Copa de Campeones y Valle Fértil tendrá dos cupos

El 2 de enero próximo, el interior sanjuanino comenzará el torneo.

Valle Fértil13/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.926bbfae1e6f7ad4.3135353436333033335f333835303230323538313638393538355f36323939305f6e6f726d616c2e6a7067

32 equipos, 14 ligas, todos los departamentos, cuatro categorías. Señales de identidad del regreso de uno de los clásicos del deporte de San Juan que ya tiene fecha para el regreso después del extraño paréntesis que significó la pandemia. Es así que el 2 de enero próximo, la Copa de Campeones que organiza la Federación Sanjuanina de Fútbol volverá a tener acción tras la cumbre de presidentes de ligas afiliadas que decidieron repetir el formato de la versión 2020 que ganó Instituto La Laja de Albardón, coincidiendo y reiterando a un medio provincial como sponsor tradicional del certamen que concretará su edición 55.

Iglesia, Jáchal, Ullum-Zonda, Caucete, San Martín, Albardón, Angaco, Chimbas, Santa Lucía, Rawson, Calingasta, Barreal, 25 de Mayo, Valle Fértil y la Liga Minera son parte de la Federación y tendrán sus representantes en la Copa 2022 pero para esta edición se concretó el esperado regreso de la Liga Sanjuanina de Fútbol que tendrá equipos en competencia después de aquel amague del 2015. Pero siguiendo con la potenciación que tendrá la Copa 2022, en esta oportunidad además del Torneo Seniors en sus tres categorías (Súper Maxi, Maxi y Veteranos) en simultáneo se jugará en futsal y en fútbol femenino, concretando un panorama integral que le dará otro perfil a la Copa de Campeones.

El comienzo será el 2 de enero próximo, con el mismo sistema de competencia de las últimas ediciones: 8 zonas de cuatro equipos, dos ruedas de fase clasificatoria, Cuartos de Final, Semifinales y una sola final. En cuanto a los representantes por liga, se decidió que cada una de las ligas afiliadas tendrá dos cupos, pero además habrá invitaciones especiales como a Instituto La Laja como último campeón y al Atlético General Sarmiento, de Media Agua, que festeja su centenario y fue gran animador de muchas ediciones del certamen. 

Instituto La Laja es el actual campeón de la edición 2020 que comenzó en enero del año pasado pero luego quedó trunca antes de las semifinales por la pandemia. Recién en diciembre pudo completarse y en la definición, derrotó a San Martín de Cañada Honda, Sarmiento en el estadio del Bicentenario.

Para poder concretar el regreso de la Copa de Campeones mucho tuvo que ver la Secretaría de Deportes, que coordinó el regreso de la Liga Sanjuanina de Fútbol para competir, pero además  todos los municipios del interior sanjuanino también comprometieron su apoyo para armar un torneo con premios más que importantes.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.