Vuelve la Copa de Campeones y Valle Fértil tendrá dos cupos

El 2 de enero próximo, el interior sanjuanino comenzará el torneo.

Valle Fértil13/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.926bbfae1e6f7ad4.3135353436333033335f333835303230323538313638393538355f36323939305f6e6f726d616c2e6a7067

32 equipos, 14 ligas, todos los departamentos, cuatro categorías. Señales de identidad del regreso de uno de los clásicos del deporte de San Juan que ya tiene fecha para el regreso después del extraño paréntesis que significó la pandemia. Es así que el 2 de enero próximo, la Copa de Campeones que organiza la Federación Sanjuanina de Fútbol volverá a tener acción tras la cumbre de presidentes de ligas afiliadas que decidieron repetir el formato de la versión 2020 que ganó Instituto La Laja de Albardón, coincidiendo y reiterando a un medio provincial como sponsor tradicional del certamen que concretará su edición 55.

Iglesia, Jáchal, Ullum-Zonda, Caucete, San Martín, Albardón, Angaco, Chimbas, Santa Lucía, Rawson, Calingasta, Barreal, 25 de Mayo, Valle Fértil y la Liga Minera son parte de la Federación y tendrán sus representantes en la Copa 2022 pero para esta edición se concretó el esperado regreso de la Liga Sanjuanina de Fútbol que tendrá equipos en competencia después de aquel amague del 2015. Pero siguiendo con la potenciación que tendrá la Copa 2022, en esta oportunidad además del Torneo Seniors en sus tres categorías (Súper Maxi, Maxi y Veteranos) en simultáneo se jugará en futsal y en fútbol femenino, concretando un panorama integral que le dará otro perfil a la Copa de Campeones.

El comienzo será el 2 de enero próximo, con el mismo sistema de competencia de las últimas ediciones: 8 zonas de cuatro equipos, dos ruedas de fase clasificatoria, Cuartos de Final, Semifinales y una sola final. En cuanto a los representantes por liga, se decidió que cada una de las ligas afiliadas tendrá dos cupos, pero además habrá invitaciones especiales como a Instituto La Laja como último campeón y al Atlético General Sarmiento, de Media Agua, que festeja su centenario y fue gran animador de muchas ediciones del certamen. 

Instituto La Laja es el actual campeón de la edición 2020 que comenzó en enero del año pasado pero luego quedó trunca antes de las semifinales por la pandemia. Recién en diciembre pudo completarse y en la definición, derrotó a San Martín de Cañada Honda, Sarmiento en el estadio del Bicentenario.

Para poder concretar el regreso de la Copa de Campeones mucho tuvo que ver la Secretaría de Deportes, que coordinó el regreso de la Liga Sanjuanina de Fútbol para competir, pero además  todos los municipios del interior sanjuanino también comprometieron su apoyo para armar un torneo con premios más que importantes.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar
580322717_1264600669028220_6849796772900981820_n

¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/11/2025

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

multimedia.normal.8c6c528ab41e4e6c.bm9ybWFsLndlYnA=

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/11/2025

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Lo más visto