
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Será el viernes 26 de noviembre, en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. En la nota, toda la información.
Valle Fértil22/11/2021La misma es organizada por:
• Escuela Agrotécnica “Ejército Argentino”.
• Instituto Superior Técnico de Valle Fértil.
• Municipalidad de Valle Fértil. • Ministerio de Educación.
• Ministerio de la Producción.
Actividades:
Lugar: Salón de Usos Múltiples de la Escuela Agrotécnica “Ejército Argentino”.
• 09:00 h. – Apertura.
• 09:15 h. – Conferencia: “Planeamiento Estratégico de la Producción” – Doctor en Economía Hernán Vigier, Director de Planeamiento y Comercialización del Instituto
Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Buenos Aires.
• 10:15 h. – Conferencia: “Caracterización de la Producción Ganadera Regional” –
Médico Veterinario German Costa e Ingeniero Agrónomo Matías Sánchez, Escuela
Agrotécnica “Ejército Argentino” e Instituto Superior de Valle Fértil.
• 11:15 h. – Conferencia: “Presentación – Programa de Desarrollo de Prácticas
Profesionalizantes – Sociedad Rural de Río Cuarto y Escuelas Agropecuarias de San
Juan”, Licenciado en Administración de Empresas David Tonello (Presidente),
Médico Veterinario Alfredo Cardozo (Miembro Comisión) de la Sociedad Rural de
Río Cuarto, Córdoba, Subdirector de Educación Secundaria Técnica y Formación
Profesional Licenciado en Gestión Educativa Jorge Luis Codorniú y Doctor Gaspar Gil,
Responsable Delegación del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), San
Juan.
• 12:00 h. – Firma “Convenio Marco de Colaboración Mutua – Sociedad Rural de Río
Cuarto, Córdoba y Ministerio de Educación de San Juan”, Firman Autoridades de la 2
“Sociedad Rural de Río Cuarto (Córdoba)” y “Autoridades del Ministerio de
Educación San Juan”.
• 12:15 h. – Conferencia: “Sanidad y Trazabilidad de la Producción Pecuaria Regional”
– Médico Veterinario Hugo Pereyra, Jefe del Servicio de Veterinaria, Dirección de
Desarrollo Pecuario, Ministerio de la Producción de San Juan.
• 13:15 h. – Conferencia: “Control de Calidad de la Producción”, Licenciada en
Tecnología de los Alimentos Yanina Ocampo, Responsable de la Unidad Técnica de
Agroindustrias, Calidad y Metrología del Instituto Nacional de Tecnología Industrial
(INTI) San Juan.
• 14:15 h. a 15:00 h. – Almuerzo.
• 15:00 h. – Conferencia: “Educación y Producción – Factores de Desarrollo Integral
Regional” – Profesor Eduardo Rodríguez, Equipo de Coordinación del Ministerio de
Educación de San Juan.
• 16:00 h. – Seminario “Planeamiento Estratégico de Agregado de Valor en Alimentos
Derivados de la Producción Ganadera Regional” – Lic. Jorge Luis Codorniú,
Subdirector de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional, Ministerio de
Educación de San Juan.
• 17:00 h. – Cierre.
• INTERVALO EN ACTIVIDADES
Lugar: Plaza Departamental de Valle Fértil.
• 19:00 h. – “Muestra Didáctico Productiva Regional de Valle Fértil”, Acto Protocolar,
Firma de Convenios, Entrega de Reconocimientos y Obsequios, Stand Escolares,
Stand de Artesanos, Stand de Productores, Stand de Instituciones Intermedias,
Exposición de Maquinarias Agrícolas y Puntos Artísticos.
Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.