Realizaron en Valle Fértil un Mural conmemorativo a la Recuperación de la Democracia en Argentina

En la tarde de este sábado 20 de noviembre, lo inauguraron importantes dirigentes de la UCR del departamento y de la provincia.

Valle Fértil21/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20211120-WA0086

El motivo de la realización del mismo es para conmemorar un año más de la recuperación de la democracia, una fecha muy cara a los sentimientos de todos los argentinos, el 30 de octubre del 1983.

El mural lo pintó el artista plástico Dn. Orlando Suárez, Está ubicado en calle Tucumán, entre Mitre y Rivadavia, en Villa San Agustín. 

Estuvieron presentes el presidente de la UCR San Juan, Dr. Nito Falcón, gente de la Comisión del Comité UCR  de la provincia, el 1er Delegado a la Convención Nacional, Eduardo Castro, el vicepresidente del comité UCR Caucete, Leandro mercado, el intendente de Rivadavia, Fabián Martín, el concejal por IDEAS, Matías Luna

La organización estuvo a cargo de la Sra. Cintia Arias y del presidente de la UCR Valle Fértil, don Téfilo "Filo" Fernández.

IMG-20211120-WA0082

IMG-20211120-WA0083

IMG-20211120-WA0087

Te puede interesar
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.