La ministra de Educación recibió a los gremios docentes: Entérate de qué hablaron

Se trata del primer encuentro de la flamante ministra, Cecilia Trincado, con los gremios docentes para recepcionar inquietudes y sugerencias.

San Juan18/12/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51752633217_538820d244_k-696x464

La flamante ministra de Educación, Cecilia Trincado, recibió a los representantes gremiales Luis Lucero, de UDAP; Roberto Rosa, de UDA y Daniel Quiroga, de AMET para conocer sus inquietudes y sugerencias.

Trincado estuvo acompañada por las secretarias de Educación, Ana Sánchez y de Coordinación Administrativa Financiera, Daniela González.

”Una reunión interesante. Manifestaron sus expectativas, también hubo algunas peticiones concretas, pero hemos hablado de cuestiones generales que nos afectan. Hemos coincidido sobre las necesidades del sistema educativo, de los docentes y alumnos”, sostuvo Trincado.

La titular de la cartera educativa agregó que trabajará a agenda abierta. "Hemos pautado que cuando sea necesario nos vamos a reunir pero no solo por temas de Educación; les pedimos colaboración para seguir atendiendo por ejemplo en salud, que es necesario que nos acompañen en la concientización frente a la situación sanitaria y la vacunación. Y también en proceso de prepararnos para la implementación de Educación Sexual Integral, ESI”, añadió.

Qué dijeron los gremios docentes
Roberto Rosa, de UDA, manifestó: ”Fue importante y muy positivo este encuentro para empezar a poner temas en agenda. Por supuesto que los tres gremios les auguramos a las nuevas autoridades éxitos en su gestión, ratificando nuestro apoyo para lograr un buen proyecto educativo en la provincia”.

Por su parte, el dirigente de UDAP Luis Lucero, indicó: ”Conocemos la trayectoria profesional de la ministra, aún no está constituido todo el equipo pero lo que hemos escuchado es alentador, primero por esta disposición de convocar y escuchar a los docentes a través de los sindicatos. Tenemos grandes expectativas en que este año 2022 podamos trabajar mucho a favor del sistema educativo en favor de educadores y estudiantes”.

Daniel Quiroga, de AMET, sostuvo: ”Hemos explayado en las necesidades de una óptima educación que es la razón de ser de los docentes que son nuestros alumnos. Planteamos seguir con la capacitación y seguir el proceso de mejorar la parte administrativa para que los docentes cobren en tiempo, mostró interés para que esto se resuelva. Conformes porque vemos interés. Nuestro objetivo es construir para que los chicos tengan educación de excelencia y sean buenos ciudadanos. Y la estabilidad laboral de los docentes y desarrollo profesional”.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.