
Operativo sorpresa: una joven cayó con un revólver y más de 30 balas en su casa
El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.
Los trámites son no presenciales, se realizan por correo electrónico. Las personas que no poseen conectividad deben solicitar vía telefónica un turno a la Unidad de Gestión que le corresponde.
San Juan24/04/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Dirección de Área Administrativa informa ante las numerosas consultas recibidas, la modalidad adoptada para trámites de asignaciones familiares para el Personal Docente y No Docente del Ministerio de Educación.
Salario Familiar
Al personal docente y no docente del Ministerio de Educación que percibía la Asignación por Salario Familiar y que no presentó la documentación a la fecha de la actualización (año 2020), no le será dada de baja la percepción del pago.
Esta actualización quedará pendiente hasta que se regularicen las actividades suspendidas en virtud del aislamiento social en prevención sanitaria por la pandemia del coronavirus, y conforme a las disposiciones que emita la autoridad ministerial.
Solo debe realizar este trámite el personal docente y no docente del Ministerio de Educación que se inscribe por primera vez o presente modificaciones en su grupo familiar. Para ello, deberá realizar el trámite de acuerdo lo detalla a continuación:
Documentación necesaria a presentar
Nota de Solicitud.
Declaración Jurada Anual Familiar.
Copia de DNI de todo el grupo familiar.
Copia de la partida de nacimiento.
Acta de matrimonio (en caso de corresponder).
Recibo de sueldo (un recibo del año 2020).
Función Pública -Activo Laboral- del solicitante y del cónyuge (en caso de corresponder).
Certificación Negativa de Anses del solicitante, y del cónyuge (en caso de corresponder).
Para hijos con discapacidad: copia del Certificado de Discapacidad (en caso de corresponder).
Casos de Unión de Hecho: Certificado de Convivencia.
Si el solicitante es divorciado: copia de Tenencia Judicial de Hijos y Certificado de Convivencia.
Si el solicitante tiene nietos o personas a cargos: copia de Tenencia Judicial.
Formas de presentación del trámite
La documentación podrá ser enviada en formato PDF o imagen por correo electrónico a los responsables de liquidación de Salario Familiar del Personal Docente de cada Unidades de Gestión Descentralizada Administrativa (UGDA) o a la Oficina de Personal Administrativo para el caso de personal no docente.
El personal docente que no posea conectividad podrá presentar la documentación requerida en las UGDA que le corresponda, solicitando turno previamente a los números de teléfonos que se detallan en el cuadro siguiente.

Solicitud de asignaciones familiares que requieren expediente (Pre Natal, Nacimiento, Matrimonio y Adopción)
Forma de presentación del trámite
La solicitud de estas asignaciones deben efectuarla a través de las siguientes direcciones de correo electrónico, según corresponda su situación laboral.
Personal docente: [email protected]
Personal no docente: [email protected]
La documentación podrá ser enviada en formato PDF o imagen a los correo indicados.
El personal docente que no posea conectividad podrá presentar la documentación requerida en las UGDA que le corresponda, solicitando turno previamente (considerando los teléfonos de contacto expuestos en el cuadro anterior).
Documentación que debe presentarse para cada caso
Pre Natal
Nota de Solicitud.
Declaración Jurada Anual Familiar.
Recibo de sueldo (un recibo del año 2020) o Designación del Cargo.
Certificado Médico original expedido por Salud Pública.
Si el esposo es solicitante: Acta de Matrimonio y Certificación Negativa de Anses de la esposa.
Nacimiento
Nota de Solicitud.
Recibo de sueldo (un recibo del año 2020) o Designación del Cargo (mínimo 6 meses de antigüedad).
Partida de Nacimiento del recién nacido.
DNI del recién nacido
Certificación Negativa de Anses del cónyuge.
Matrimonio
Nota de Solicitud.
Declaración Jurada Anual Familiar.
Recibo de sueldo (un recibo del año 2020) o Designación del Cargo
Fotocopia de DNI del solicitante y el cónyuge.
Acta de matrimonio.
Adopción
Nota de Solicitud.
Declaración Jurada Anual Familiar.
Recibo de sueldo (un recibo del año 2020).
Resolución Judicial otorgando la adopción.
Certificación Negativa de Anses de ambos padres.
Función Pública -Activo Laboral- de ambos padres.
La documentación presentada será analizada y controlada por los responsables correspondientes y, en caso de considerarlo, solicitarán aquella documentación necesaria a los fines de poder proceder a la liquidación de las asignaciones familiares tramitadas.
Descargá los formularios en PDF
Nota modelo de Solicitud de Trámite.
Declaración Jurada Anual Familiar.
Enlaces útiles
Solicitá la Certificación Negativa de ANSES
Solicitá la Constancia de Activo Laboral de la Dirección General de Recursos Humanos y Organización
Fuente: SISJ

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.

Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Los diputados Cristina López y Mario Herrero han presentado un proyecto de ley que busca regular la Educación Inclusiva en la provincia de San Juan. La iniciativa responde a la demanda de los Docentes de Apoyo para la Inclusión (DAI) para ser reconocidos en el ámbito educativo.

Manuel Ponte había suscripto un plan de pago para suspender el proceso y, al cancelar la deuda, la causa penal en su contra se extinguiera. Se lo rechazaron el abogado de ARCA y el juez.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.