
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
El Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Innovación Pública de la Nación presentaron una serie de herramientas digitales que tienen como fin agilizar el trabajo de las reparticiones municipales, reducir el uso del papel en los trámites de dependencias públicas departamentales y dar mayor facilidad de realización de diligencias a los ciudadanos.
San Juan23/12/2021Aclararon que estos mecanismos no tienen ningún costo para los municipios que adhieran a utilizarlas, y no requieren un software propio, volviendo más sencilla su implementación.
El ministro Alberto Hensel se expresó sobre esta medida para mejorar los servicios departamentales, poniendo el foco en la mejora de la calidad de la atención a los ciudadanos: “Le agradezco al equipo de la Secretaría de Innovación Pública de la Nación por este esfuerzo que vienen realizando en muchos lugares del país. Tenemos un largo camino por delante para modernizar los servicios en cada municipio, pero este sistema será muy beneficioso para las gestiones directas al vecino”.
Herramientas Digitales Para Municipios:
Gestión Documental Digital - Expediente Electrónico: Es el ecosistema de expediente electrónico que utiliza Nación en todos sus ámbitos, ministerios y organismos descentralizados. Permite desarrollar el 100% del proceso administrativo de modo digital. Es el sistema que utiliza el Gobierno Nacional para tramitar todos sus expedientes, incluyendo la gestión de legajos de personal, registros de todo tipo, comunicaciones oficiales, etc.
Firma Digital: Respaldada por la Ley N° 25.506, posee ventajas en suscribir documentos digitales y otorgar certificados de firma a otras personas. Asimismo, para quienes ya son Autoridades de Firma Digital existen novedades con la nueva legislación referidas a sellos de tiempo y sellos de competencia.
Autenticar: Es la plataforma de acreditación de identidad del ciudadano utilizada por Nación y ofrecida al sector público y privado. También es usada en instituciones financieras en sus aplicaciones móviles. El sistema está integrado con los sistemas RENAPER, AFIP, Mi Argentina y NIC.ar.
Trámites a Distancia (TAD): TAD es una plataforma donde cualquier ciudadano puede realizar su trámite ante organismos públicos nacionales desde su casa, oficina y/o dispositivo móvil.
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.
Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.
A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.
El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.
El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.