Valle Fértil: La Comunidad Cacique Pedro Caligua recibió equipamiento para su proyecto apícola

A través de la Dirección de Bosques Nativos, la comunidad originaria Cacique Pedro Caligua de Valle Fértil recibió los materiales que conformarán el apiario.

Valle Fértil24/12/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
269601079_4608008669275310_3276334020788874008_n

San Juan continúa trabajando en el cuidado y preservación de sus bosques nativos. 

A través del Programa Provincial de Bosques Nativos, financia proyectos de manejo sustentable tales como recuperación de tierras degradadas o proyectos de desarrollo apícola en bosques nativos, como también de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI).

En este contexto, personal de la Secretaría de Ambiente llegó hasta el departamento, para realizar la entrega de material y comenzar así con las capacitaciones para el desarrollo de un proyecto apícola. Este proyecto incluye a la comunidad originaria Cacique Pedro Caligua, establecida en la zona de Valle Fértil, y que se busca lograr que la misma pueda llegar a producir miel, tanto para consumo interno, como así también para la comercialización.

Su referente, Sra. Carina Calívar expresó en redes: "Hoy recibimos con inmensa alegría el equipamiento para desarrollar nuestro proyecto apícola. Gracias Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Juan, a su secretario Francisco Guevara, al director de Bosque Nativo Sr. Daniel Poblete, hombre de palabra, a Augusto Prado, Mariano Hidalgo, Edgardo Riveros, por el compromiso asumido con las comunidades Diaguitas de Valle Fértil. La comunidad Cacique Pedro Caligua reconoce el gran trabajo implementado, seguros estamos que recorreremos un largo y fructífero camino juntos."

269619518_4608008899275287_9130406568039674966_n

269809534_4608009232608587_2033961841390691712_n

Te puede interesar
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.