
Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
Funcionarios del Ministerio de Minería se acercaron a los departamentos Valle Fértil, Caucete y Jáchal para proveer de insumos y materiales a distintos beneficiarios.
Valle Fértil29/12/2021En el marco de las políticas de Estado llevadas adelante por el Gobierno de la Provincia, el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo y el secretario de Planificación y Promoción del Desarrollo Minero Sustentable, Juan Manuel Pinto, recorrieron en dos activas jornadas los departamentos de Caucete, Jáchal y Valle Fértil.
Las visitas tuvieron como objetivo concretar la entrega de materiales, insumos y donaciones a aquellos particulares o instituciones que resultaron beneficiarios de las políticas de inclusión impulsadas desde la propia cartera.
El Ministerio de Minería, en la figura de su titular Carlos Astudillo, llevó adelante la donación de insumos para el Hospital de Valle Fértil “Dr. Alejandro Albarracín”.
La entrega incluyó siete andadores, siete bastones de tres patas, una silla de ruedas y cuatro pares de muletas.
Estas acciones ponen de manifiesto la participación que mantiene el Ministerio de Minería con las comunidades, y cómo la articulación con otros sectores y actividades productivas significa una mejora en la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
Bloqueras para Caucete
Junto a la intendenta Romina Rosas, los funcionarios de Minería concretaron la entrega de tres máquinas que serán utilizadas para la fabricación de bloques de cemento usados en la construcción.
La elaboración de este insumo beneficiará a habitantes de las localidades de Bermejo y Pie de Palo, quienes lo utilizarán para la edificación de viviendas.
Las instituciones beneficiadas fueron la Unión Vecinal de Bermejo, representada por Ramón González, la Iglesia Evangélica “Ríos de Agua Viva” (también de Bermejo), representada por la pastora María Pelaytay, y el comedor Pie de Palo, representado por Natalia Aballay.
Impulsando la producción agrícola en Jáchal
Durante una reunión entre el ministro Astudillo y los representantes de cada una de las cooperativas que integran la Mesa de Gestión de Jáchal, quienes habían solicitado anteriormente al ministerio colaboración para cubrir los costes de insumos para la producción, se formalizó la entrega del material correspondiente a un monto total de $1.769.864,11.
Se trata de una larga lista de productos compuesta por diversos tipos de fertilizantes que permitirán potenciar la actividad agrícola de los productores jachalleros, uno de los pilares fundamentales de la economía del departamento.
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías
Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.
Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El periodista dio a conocer los nombres los famosos que la conductora incluyó en su declaración judicial sobre una presunta red de trata de menores.
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías
En dos días consecutivos, la Secretaría de Ambiente intervino en el rescate de aves en Sarmiento y desarticularon prácticas de pesca nocturna ilegal en el Dique Punta Negra.
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.