
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Funcionarios del Ministerio de Minería se acercaron a los departamentos Valle Fértil, Caucete y Jáchal para proveer de insumos y materiales a distintos beneficiarios.
Valle Fértil29/12/2021En el marco de las políticas de Estado llevadas adelante por el Gobierno de la Provincia, el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo y el secretario de Planificación y Promoción del Desarrollo Minero Sustentable, Juan Manuel Pinto, recorrieron en dos activas jornadas los departamentos de Caucete, Jáchal y Valle Fértil.
Las visitas tuvieron como objetivo concretar la entrega de materiales, insumos y donaciones a aquellos particulares o instituciones que resultaron beneficiarios de las políticas de inclusión impulsadas desde la propia cartera.
El Ministerio de Minería, en la figura de su titular Carlos Astudillo, llevó adelante la donación de insumos para el Hospital de Valle Fértil “Dr. Alejandro Albarracín”.
La entrega incluyó siete andadores, siete bastones de tres patas, una silla de ruedas y cuatro pares de muletas.
Estas acciones ponen de manifiesto la participación que mantiene el Ministerio de Minería con las comunidades, y cómo la articulación con otros sectores y actividades productivas significa una mejora en la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
Bloqueras para Caucete
Junto a la intendenta Romina Rosas, los funcionarios de Minería concretaron la entrega de tres máquinas que serán utilizadas para la fabricación de bloques de cemento usados en la construcción.
La elaboración de este insumo beneficiará a habitantes de las localidades de Bermejo y Pie de Palo, quienes lo utilizarán para la edificación de viviendas.
Las instituciones beneficiadas fueron la Unión Vecinal de Bermejo, representada por Ramón González, la Iglesia Evangélica “Ríos de Agua Viva” (también de Bermejo), representada por la pastora María Pelaytay, y el comedor Pie de Palo, representado por Natalia Aballay.
Impulsando la producción agrícola en Jáchal
Durante una reunión entre el ministro Astudillo y los representantes de cada una de las cooperativas que integran la Mesa de Gestión de Jáchal, quienes habían solicitado anteriormente al ministerio colaboración para cubrir los costes de insumos para la producción, se formalizó la entrega del material correspondiente a un monto total de $1.769.864,11.
Se trata de una larga lista de productos compuesta por diversos tipos de fertilizantes que permitirán potenciar la actividad agrícola de los productores jachalleros, uno de los pilares fundamentales de la economía del departamento.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.