
Grave accidente laboral: un trabajador perdió una pierna
La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.
El plazo finaliza el próximo jueves 27 de enero. Comprende a jóvenes de 16 y 17 años en situación de escolaridad. Mirá el cronograma de atención.
San Juan06/01/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con el objetivo de acompañar a las juventudes hacia la finalización educativa, surge desde Nación y con articulación con el Gobierno provincial, el programa Progresar. El mismo, busca acompañar la trayectoria y ejecución educativa, mediante un estímulo económico. De esta manera, el Estado intenta alcanzar condiciones igualitarias de acceso a la educación, permanencia y posterior egreso.
En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Juventudes recientemente llevó adelante la firma de un convenio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a través del cual se amplió la cantidad de jóvenes que accedan a este beneficio.
De esta manera, se incorporó a las juventudes de 16 y 17 años, quienes se encuentran cursando en la actualidad el nivel secundario, alcanzando ampliar el actual universo de beneficiarios con más de 20 mil en todos los departamentos.
En este marco, desde la Dirección de Juventudes comenzarán a inscribir a todos aquellos interesados en formar parte del programa Progresar, en las oficinas ubicadas en calle Santa Fe 321 este, Capital. Asimismo, los equipos técnicos del área brindarán todo tipo de información y asesoramiento sobre el mismo.
El programa contempla un ingreso mensual de $5.677 por mes (incluye $1.000 de plus de conectividad). El mismo es depositado en una cuenta bancaria, recibiendo el 80% todos los meses y el 20% restante al final del ciclo lectivo, cuando se acredita la condición de alumno regular.
Cronograma de atención al público
Jueves 6 de enero de 10 a 13 horas
Martes 11 y jueves 13 de enero de 10 a 13 horas
Martes 18 y jueves 20 de enero de 10 a 13 horas
Martes 25 y jueves 27 de enero de 10 a 13 horas
Es importante destacar que, cada interesado o interesada deberá realizar el trámite de manera presencial y personal con DNI en mano, asistiendo sin compañía para preservar los protocolos sanitarios establecidos a los fines de preservar la integridad de cada involucrado.
Aquellas personas que se encuentren interesadas en formar parte del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Jóvenes con edad de 16 y 17 años.
Ser estudiante regular de una institución educativa pública de nivel secundario. En el caso de haber dejado los estudios, deberá presentar una declaración jurada en la que se compromete a retomar sus estudios.
Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($96.000).
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o ó extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

Este viernes 31 de octubre se realizó la segunda edición de los Premios Ídolo Argentina en el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro. Condujeron Zaira Nara y Grego Rossello, y la gala fue transmitida por Telefe y Streams Telefe.

Google Photos lanzará una función de retoque facial con inteligencia artificial que permitirá corregir acné, ojeras y mejorar el color de dientes en cualquier imagen de la galería, sin importar el dispositivo. Esta herramienta democratiza la edición profesional al integrarse directamente en la app.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.