Comienzan a inscribir a las juventudes en el programa Progresar

El plazo finaliza el próximo jueves 27 de enero. Comprende a jóvenes de 16 y 17 años en situación de escolaridad. Mirá el cronograma de atención.

San Juan06/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
df76b8cae5f772b22b77bb653f42adc7_L

Con el objetivo de acompañar a las juventudes hacia la finalización educativa, surge desde Nación y con articulación con el Gobierno provincial, el programa Progresar. El mismo, busca acompañar la trayectoria y ejecución educativa, mediante un estímulo económico. De esta manera, el Estado intenta alcanzar condiciones igualitarias de acceso a la educación, permanencia y posterior egreso.

En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Juventudes recientemente llevó adelante la firma de un convenio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a través del cual se amplió la cantidad de jóvenes que accedan a este beneficio.

De esta manera, se incorporó a las juventudes de 16 y 17 años, quienes se encuentran cursando en la actualidad el nivel secundario, alcanzando ampliar el actual universo de beneficiarios con más de 20 mil en todos los departamentos.

En este marco, desde la Dirección de Juventudes comenzarán a inscribir a todos aquellos interesados en formar parte del programa Progresar, en las oficinas ubicadas en calle Santa Fe 321 este, Capital. Asimismo, los equipos técnicos del área brindarán todo tipo de información y asesoramiento sobre el mismo.

El programa contempla un ingreso mensual de $5.677 por mes (incluye $1.000 de plus de conectividad). El mismo es depositado en una cuenta bancaria, recibiendo el 80% todos los meses y el 20% restante al final del ciclo lectivo, cuando se acredita la condición de alumno regular.

Cronograma de atención al público
Jueves 6 de enero de 10 a 13 horas
Martes 11 y jueves 13 de enero de 10 a 13 horas
Martes 18 y jueves 20 de enero de 10 a 13 horas
Martes 25 y jueves 27 de enero de 10 a 13 horas

Es importante destacar que, cada interesado o interesada deberá realizar el trámite de manera presencial y personal con DNI en mano, asistiendo sin compañía para preservar los protocolos sanitarios establecidos a los fines de preservar la integridad de cada involucrado.

Aquellas personas que se encuentren interesadas en formar parte del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Jóvenes con edad de 16 y 17 años.
Ser estudiante regular de una institución educativa pública de nivel secundario. En el caso de haber dejado los estudios, deberá presentar una declaración jurada en la que se compromete a retomar sus estudios.
Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($96.000).
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o ó extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.