Vizzotti confirmó que analizan eliminar el aislamiento para contactos estrechos con vacunación completa

La ministra de Salud anticipó que los cambios se discutirán con epidemiólogos y ministros del Consejo Federal de Salud. Apuntan al personal de salud, de seguridad y a las empresas.

Argentina10/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
carla-vizzotti-ministra-de-salud___6FIK5ZLbj_1200x630__1-696x365

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que epidemiólogos y los integrantes del Consejo Federal de Salud, que reúne a funcionarios del ámbito sanitario de todo el país, analizarán la posibilidad de eliminar el aislamiento obligatorio para contactos estrechos con vacunación completa, con el objetivo de garantizar la prestación de servicios esenciales, como así también reducir el impacto económico de la escalada de contagios que se registra desde hace un mes. Además, confirmó que mañana presentarán la normativa para poner en marcha los autotest de COVID-19.

“Estamos analizando permanentemente si es necesario, y si es posible, seguir disminuyendo el aislamiento en el personal estratégico, siempre mirando la seguridad y evidencia que genera esta medida”, expresó y reconoció que la mirada de los especialistas está también sobre si se puede empezar a considerar al coronavirus como una endemia.

“Es algo que se está analizando. Pero quiero remarcar que no es porque lo haya pedido un sector económico, sino que esa es la mirada y es a lo que se tiende actualmente. En España hasta están considerando tomarlo como una gripe común”, explicó la funcionaria, al ser consultada sobre la posibilidad de eliminar la obligatoriedad de aislarse en caso de ser contactos estrechos, con esquema de vacunación completa.

Sobre la posibilidad de eliminar el aislamiento obligatorio para contactos estrechos con vacunación completa, Vizzotti confirmó: “Lo planteamos para el equipo de salud, principalmente, y de hecho ya se está haciendo, como en Córdoba, están trabajando con monitoreo permanente. Primero desde el punto de vista sanitario, segundo, para asegurar los servicios esenciales y, por supuesto, teniendo la mirada de sostener la actividad económica y productiva”.

“La reunión es para analizar esas posibilidades (las de eliminar el aislamiento obligatorio de contactos estrechos con vacunación completa). En España ya están hablando de considerarlo el COVID como una gripe común y replantearse toda la estrategia. Es un momento bisagra porque estamos definiendo si entramos a una endemia y porque hay que pensar si cambiamos toda la estrategia”, afirmó y resaltó: “Ahora la idea es tratar de retomar y sostener las actividades sin riesgo sanitario, más allá de lo que significa tener un virus nuevo”.

Te puede interesar
Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.