
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El dictamen remarcó que el fallo fue confirmado en diversas instancias superiores.
Argentina11/01/2022La fiscalía de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú desestimó hoy la denuncia realizada por Nahir Galarza contra su padre por el crimen de su exnovio, Fernando Pastorizo, al considerar que ese homicidio por el que fue condenada a prisión perpetua ya fue analizado en distintas instancias judiciales.
"Se debe proceder a la desestimación in límine en relación a lo expresado de que sería Sr. Marcelo Galarza -padre de Nahir- el autor del homicidio de Fernando Pastorizzo, por haber sido tratado ese evento y ventilado en Juicio Oral y Público, y confirmado en diversas instancias superiores y estar a lo que resuelva la Corte Suprema de Justicia de la Nación", indica el dictamen fiscal al que accedió Télam.
Además de considerar que es en dicha instancia donde se debe recurrir a efectuar los planteos pertinentes, desde la Unidad Fiscal de Gualeguaychú recordaron que la postura acusatoria del Ministerio Público Fiscal (MPF) en relación a Nahir Galarza "se basó en distintos elementos probatorios, que arrojaron un grado de certeza en cuanto a los extremos de la imputación delictiva. Certeza que fue acreditada por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de esta ciudad, luego confirmada por Casación, y por el STJER (Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos)".
La fiscalía desestimó con los mismos argumentos la denuncia de la defensa de Nahir, a cargo de la letrada Raquel Hermida Leyenda, relacionada a un posible "acuerdo espurio" entre el primer abogado de Nahir, Victor Rebossio, y el fiscal de la causa, Sergio Rondoni Caffa, aunque hizo lugar al inicio de una investigación por el abuso sexual que denunció haber sufrido la joven por parte de un familiar.
"Desde la fiscalía se dispuso proceder a la investigación Penal Preparatoria y se citó, previa coordinación con la Fiscalía de Género de la ciudad de Paraná, y la autorización del Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, a Nahir Galarza en sede de la fiscalía de Paraná, con el fin de ampliar sus dichos, y denunciar el hecho o ratificar lo expuesto por su abogada", añadió el MPF.
Además, fuentes judiciales informaron que el pasado 8 de enero de 2022, desde la Fiscalía se libró oficio al Juzgado de Ejecución y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú, a fin de que adopte las medidas de protección pertinentes para la integridad física de Galarza en la Unidad Penal 6, a raíz de lo manifestado y solicitado por su abogada.
Tras conocer el pronunciamiento fiscal, la abogada Hermida Leyenda dijo a Télam que necesitaban está resolución como prueba de la denuncia interpuesta como hecho nuevo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al tiempo que informó que se dispuso una medida de protección perimetral y botón de pánico para la madre de Nahir.
La joven, quien actualmente tiene 23 años, fue con 19 la mujer más joven del país en haber sido condenada a prisión perpetua tras ser considerada autora del crimen de Pastorizzo (20), cometido entre las 5.10 y 5.15 del viernes 29 de diciembre de 2017, cuando fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo.
Inicialmente, al declarar como testigo, Galarza dijo que había visto a la víctima la noche anterior al crimen, aunque ante la sumatoria de indicios en su contra quedó detenida y en una segunda declaración reconoció que lo había matado con el arma de su papá policía pero que había sido de manera "accidental".
La sentencia a prisión perpetua fue dictada el 3 de julio de 2018 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú y confirmada en julio de 2019 por la Sala II de la Cámara de Concordia.
Fuente: Telefe Noticias
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.