Una patrulla de Gendarmería encontró una plantación de marihuana en plena cordillera

El hallazgo fue a 50 kilómetros de la frontera con Chile. El propietario es un ciudadano de Chile que estaba de manera ilegal en Argentina.

San Juan14/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-250986_302432_5050

El hallazgo se produjo en plena Cordillera, a 50 kilómetros del Límite Internacional Fronterizo, mientras efectivos de la Base de Patrulla ‘Pato Sur’ dependientes del Escuadrón 26 de Barreal, realizaban rastrillajes en la zona cordillerana el pasado lunes 10 de enero. El propietario sería un hombre de nacionalidad chilena que estaba en el país de manera ilegal, en la plantación se encontraron 1.500 pozos en los cuales estaban colocados los plantines de marihuana.

1642112756630-640x853

Según informaron, el inmigrante estaba detenido en la dependencia de ese departamento y que estaba en el país de manera ilegal, por lo tanto, será deportado a su país. Fuentes de Gendarmería explicaron, que intervino el Juzgado Federal N° 2 de San Juan, quienes ordenaron la detención del sujeto y este último jueves fue trasladado a la Dirección Nacional de Migraciones con sede en la capital de San Juan.

Los uniformados de la Patrulla 'Pato Sur', detuvieron al infractor en la zona cordillerana conocida como La Iglesia mientras se encontraba realizando actividades de pastaje de ganado caprino, el pasado lunes 10 de enero. Efectivos de Gendarmería solicitaron la documentación y se dieron cuenta que este no contaba con los documentos pertinentes de Migraciones, además, hicieron el hallazgo de la plantación de marihuana.

San-Juan-plantas-marihuana-cordillera-15-640x853

Luego de los procedimientos de rutina y pertinentes, detuvieron al sujeto, procedieron al secuestro de los elementos y traslado de las plantas. De esta manera, el Juzgado Federal N° 2 de San Juan, ordenó que se destruyan las plantas y fueron quemadas.

Fuente: Canal 13

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.