
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
Esta destinada a todas aquellas personas de 18 a 56 años. Son dos dosis con un lapso de 30 días entre ellas.
San Juan27/01/2022Salud comenzó con la vacunación doble viral, destinada a todas aquellas personas de 18 a 56 años. La misma, se compone de dos dosis con un lapso de 30 días entre ellas. Dicha campaña se hizo con el objetivo de incentivar a la gente a que se vacune, colocándose ambas dosis.
Resulta fundamental destacar que la persona que decida colocársela, debe respetar el lapso de los 30 días para completar el esquema. Se puede colocar de manera simultánea con la vacuna contra el COVID-19.
Es importante mencionar que el sarampión es una enfermedad eruptiva febril que puede presentarse en todas las edades, siendo de mayor gravedad en niños menores de 5 años o desnutridos, en los cuales puede causar graves complicaciones respiratorias (como neumonía), enfermedades del sistema nervioso central (como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera) y enfermedades que se presentan muchos años después.
Mientras que la rubéola es una infección vírica contagiosa, por lo general leve, que afecta principalmente a niños y adultos jóvenes, pero la infección en las mujeres embarazadas puede causar la muerte del feto o defectos congénitos en la forma de síndrome de rubéola congénita (SRC). Ésta puede dar lugar a discapacidad visual y auditiva, defectos cardíacos y otras discapacidades de por vida, incluyendo el autismo, la diabetes y la disfunción de la tiroides.
Es por ese motivo que el jefe del Programa de Inmunizaciones y responsable del Vacunatorio Provincial, Lic. Fabio Muñoz agregó: “Con la vacunación sostenida, la provincia continúa comprometida con la eliminación de los virus del sarampión y la rubéola, por lo que son importantes alcanzar las coberturas de vacunación”.
Por otro lado, las vacunadoras del Centro de Adiestramiento René Favaloro (CARF) Lic. Alejandra Acosta y Lic. Nadia Sierra destacaron la respuesta positiva por parte de la gente para la vacunación COVID-19 o completar Calendario Nacional de Vacunación: “Nos ha sorprendido mucho la cantidad de personas que vienen por primera vez a vacunarse, pensábamos que no era mucha y nos hemos llevado la sorpresa de que sí. Muchos niños vacunándose por primera vez.”
A su vez, comentaron sobre el interés por parte de los vacunados, señalaron: “Muchos se interesan por la vacunación, por colocarse el refuerzo y completar su calendario, plantean sus dudas sobre que vacuna estamos colocando o sobre la combinación de las mismas, por ese lado muy bien. Muy positivo.”
“Por lo general la gente viene por vacunas de calendario, de paso aprovechamos para colocar la vacuna Covid en caso de que la persona lo desee. Muchas veces vacunamos al niño y a la madre. Nos resulta muy positivo contar con todas las vacunas en el mismo lugar así las personas pueden venir una sola vez e irse con todas sus dosis aplicadas.”
La vacunación es un acto solidario, protege a quienes reciben la vacuna así como a toda la comunidad. Esta inmunidad colectiva implica un beneficio también para quienes no pueden ser vacunados como pacientes inmunocomprometidos, personas gestantes y niños menores de 6 meses
Población objetiva de la Campaña de Verano
Personas de 18 a 56 años que NO acrediten dos o más dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola (vacuna doble o triple viral) aplicada después del año de vida.
Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidas por haber estado en contacto con los virus.
Quienes deseen completar el calendario nacional de vacunación pueden hacerlo asistiendo al centro de vacunación más cercano, Centro de Salud de la localidad o en el Vacunatorio Central ubicado en avenida España 587 norte, frente al espacio verde del IxD.
Fuente: Si San Juan
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.