
¡Atención Vallistos! Consejos para prevenir la triquinosis en la población
El Ministerio de Salud a través de la División Epidemiología, Sección Zoonosis, emite las recomendaciones para prevenir la triquinosis.
El Ministerio de Salud a través de la División Epidemiología, Sección Zoonosis, emite las recomendaciones para prevenir la triquinosis.
Se trata del Sr. Alberto Chávez de Valle Fértil. Cada 26 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Vacunador y la Vacunadora. Esta fecha, en nuestro país, está establecida a través de la Ley 27491 de Control de Enfermedades Prevenibles desde el año 2018.
Lo anunció el gobernador, Sergio Uñac, en su discurso anual en la Cámara de Diputados. Los tres nosocomios estarán en tres departamentos alejados.
La vacunación se realiza en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
Mónica Jofré, titular de Epidemiología, comentó que registraron un aumento de casos en estos días. Hay alarma en Salud Pública.
La misma se llevó a cabo en Villa San Agustín. Gran concurrencia. Las temáticas, tabaquismo y alcoholismo. Fue impartida por Salud Pública de la provincia. En la nota, los detalles.
Salud Pública detalló las instituciones habilitadas para la realizar las cartillas sanitarias. Es el listado oficial de todas las instituciones públicas y privadas que han cumplido con los requisitos necesarios para su habilitación.
Esta destinada a todas aquellas personas de 18 a 56 años. Son dos dosis con un lapso de 30 días entre ellas.
La Sociedad Argentina de Pediatría dijo que los padres "tienen que confiar" en esas dosis. Mientras que el Ministerio de Salud recordó que desde el 28 de diciembre la inoculación para niños de 3 a 11 años es "sin turno" y que "está demostrado que las vacunas salvan vidas".
Desde la cartera sanitaria provincial se detallan las disposiciones vigentes que cambian en parte la metodología de trabajo que se venía implementando.
Salud promueve el testeo gratuito, voluntario y confidencial en el Día Mundial de la respuesta al VIH/ SIDA
Los descubrieron el pasado 19 de septiembre en un operativo de Gendarmería en Valle Fértil. La resolución de la Justicia Federal fue dispar y uno de ellos pronto podrá volver a trabajar. El otro está actualmente suspendido y sin goce de sueldo.
Según los datos oficiales de Salud Pública, se encontró el mayor número de variante Alfa en Capital, mientras que la Gamma se ubicó en Rawson. ¿Y en Valle Fértil? En la nota, los detalles.
Desde Salud Pública diagraman los pasos a seguir ante la posibilidad de implementar una técnica isotérmica que no es tan costosa como PCR.
El Ministerio de Salud Pública informa que los centros de testeos seguirán funcionando para determinar posibles casos de COVID-19. Enterate del lugar y horario en Valle Fértil, en la nota.
Las miradas del área del Salud Pública están puesta en estos departamentos que elevaron sus casos positivos en los últimos días. En Barreal encontraron una de las nuevas variantes.
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que reforzarán las vías para que los sanjuaninos consulten por sus síntomas.
Era uno de los pocos departamentos donde no habían casos. Se realizará un operativo de rastrillaje, activado los protocolos correspondientes
Tras el procedimiento realizado en el barrio Echeverría en Barreal que generó controversia entre los vecinos, desde Salud Pública defendieron la acción.
Se trabajó en doce departamentos que tuvieron burbujas o rastrillajes de posibles contagios
El objetivo es continuar mejorando las acciones y estrategias en conjunto para afrontar la situación sanitaria por la que atraviesa la provincia.
El Ministerio de Salud Pública de San Juan emitió un nuevo parte sobre la situación del coronavirus en la provincia.
Lo dijo la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, en conferencia de prensa: Hubo contactos con el Gobierno Nacional.
La capacitación será el 25 y 26 de junio. Esta mañana comenzaron las inscripciones.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Las bajas temperaturas trajeron postales invernales en las zonas de Sarmiento, Rawson, Rivadavia, la precordillera, Santa Lucía y Albardón.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se cumplió y la nieve llegó al departamento Valle Fértil. INFOVALLEFERTIL te muestra las postales maravillosas de las sierras nevadas.
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
Las bajas temperaturas de este domingo sorprendieron en el departamento valle Fértil. En el Parque Ischigualasto, la leve nevada dejó postales únicas y congeló las pasarelas del emblemático "Submarino".
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.