
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
Tras el procedimiento realizado en el barrio Echeverría en Barreal que generó controversia entre los vecinos, desde Salud Pública defendieron la acción.
San Juan10/09/2020Tras la realización de un simulacro de detección de caso COVID en el barrio Echeverría, en la localidad de Barreal, en Calingasta, desde el Ministerio de Salud Pública defendió el procedimiento y señalaron que se llevarán adelante en otros departamentos sin casos.
"Tengo entendido que se originó inquietud en la comunidad pero la respuesta en las acciones que se deben llevar a cabo en el bloqueo, especificado en el plan de seguridad, fueron muy productiva. Respondieron correctamente, más allá de la situación de ansiedad, ante un posible caso detectado. Esta estrategia es válida y muy favorable en esta situaciones y es factible que las hagamos en los departamentos que no tienen casos. Nos permiten prepararnos para un abordaje real de casos confirmados", señaló la secretaria de Planificación del ministerio, Alina Almazán.
Vale resaltar que en el departamento hubo reacciones encontradas acerca del procedimiento, ya que hubo vecinos que se alarmaron e incluso sufrieron problemas de salud como suba de presión arterial. Cuando se enteraron que se trató de un simulacro, manifestaron públicamente su desacuerdo al no haber sido notificados con anticipación.
Por otra parte, la funcionaria expresó que los testeos y los rastrillajes seguirán "poniendo especial énfasis en zonas sanitarias vulnerables y que por su actividad y condición socioeconómica estén más expuestos al virus".
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.