Enfermero de Valle Fértil fue reconocido por Salud Pública en el Día del Vacunador

Se trata del Sr. Alberto Chávez de Valle Fértil. Cada 26 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Vacunador y la Vacunadora. Esta fecha, en nuestro país, está establecida a través de la Ley 27491 de Control de Enfermedades Prevenibles desde el año 2018.

Valle Fértil26/08/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
53141196153_d3c50e9aa6_b

Cada 26 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Vacunador y la Vacunadora. La fecha no es casual; a principios del siglo XX nacía en Polonia el virólogo Albert Sabin, a quien se le atribuye el descubrimiento de la vacuna oral contra la poliomielitis. Una enfermedad que produce parálisis y que antes de la creación de la vacuna causó que miles de personas perdieran su movilidad e incluso que murieran.

Desde el Ministerio de Salud Pública se entrevistaron a dos profesionales que contaron su experiencia y la importancia de su rol en la comunidad. El vacunador cumplió un papel relevante que quedó evidenciado en las grandes campañas de vacunación que se realizaron para combatir el Covid-19.

Un destacado vacunador es el señor Alberto Chávez. Vive en Valle Fértil y se jacta de llevar 40 años dedicados a realizar esta práctica. "Tenemos un alto porcentaje de niños vacunados en Valle Fértil, si el chico no concurre al centro de salud a vacunarse, el agente sanitario lo busca o le hace la aplicación en el domicilio. Recordemos qua veces se hace muy difícil ir a los centros sanitarios por las distancias", señaló.

"A los colegas les digo en nuestro día que sigamos vacunando, haciéndolo con entusiasmo y compromiso ya que es el bien para la comunidad en donde vivimos", cerró.

chavez-500x333

Otra destacada vacunadora, es la Lic. en Enfermería Mónica Castro, quien está a cargo del Vacunatorio del Centro de Salud Monseñor Báez Laspiur y es coordinadora de los centros sanitarios, donde se realiza una fuerte tarea comunitaria.

53141142135_7c752b6c43_b

La profesional indicó que “la vacunación es un mundo aparte, la enfermera normalmente se forma para ser, por ejemplo, hospitalaria, no asistencial. Uno tiene que aprender desde lo biológico, el ¿para qué?, ¿Cómo funcionan?, en este caso las inmunizaciones. Esto ayuda a explicarle a la gente, hacer educación para la salud y así derribar tantos mitos que se tejen alrededor de las vacunas".

La licenciada indicó que “hay que volver a convencer a la gente de que debe y tiene que vacunarse, ¿Cuál es motivo de la vacuna, para qué sirve y qué prevenimos con ellas?. Recordemos que salvan vidas y tenemos el claro ejemplo de la reciente pandemia”, finalizó.

Fuente: Prensa Ministerio de Salud Pública

Te puede interesar
opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.

496486795_18058758962270873_2388996451262338644_n

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

Lo más visto
496486795_18058758962270873_2388996451262338644_n

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.