
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
Mónica Jofré, titular de Epidemiología, comentó que registraron un aumento de casos en estos días. Hay alarma en Salud Pública.
San Juan04/01/2023En la última semana de diciembre y durante los primeros días de enero, San Juan experimentó una nueva suba de infectados por Covid-19. El dato fue confirmado a Telesol Diario por Mónica Jofré, jefa de la División de Epidemiología de Salud Pública.
La funcionaria argumentó que actualmente hay más de 790 casos activos de la enfermedad en la provincia. Indicó que esto tiene que ver con las fiestas de fin de año, el movimiento turístico fruto de las vacaciones y las reuniones familiares. El último corte epidemiológico se registró este último fin de semana, en donde San Juan mostró un crecimiento con relación a los periodos anteriores, donde tuvo entre 400 a 500 casos.
Jofré comentó que entre los contagiados predominan las personas que tienen entre 20 a 40 años. Esto no es casual, sino que explicó que son los que más contacto tienen debido a la franja etaria que transitan, ya sean por el movimiento turístico o laboral. Además, estas personas, en su mayoría, son las que tienen el calendario de vacunación incompleto y, por ende, el virus se expande con mayor rapidez.
La profesional comentó que el coronavirus ya pasó a ser considerado un virus respiratorio. Si bien están preocupados por este salto en la nómina de contagios, sostuvo que estos brotes son "normales" para la época del año, ya que la enfermedad tiene ese comportamiento.
Indicó que mirarán con detenimiento el desarrollo de estos días para ver si marcan la diferencia con respecto al año pasado, ya que enero de 2022 representó el mes con más casos confirmados desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020, marcando el pico de 4.500 contagios el 22 de enero.
Jofré precisó que esperan los reportes del Instituto Malbrán para saber si hay otra variante circulando dentro de la geografía local. Hasta el momento la que predomina es la Omicron. "Es necesario reforzar el mensaje de que la gente debe vacunarse y completar esquemas", sostuvo. Fabio Muñoz, jefe del Programa de Inmunizaciones, destacó en este medio que hay un crecimiento de interesados por el efecto vacaciones.
Aislamiento de casos positivos
La persona que de positivo de Covid-19 debe aislarse cinco días en caso de tener el esquema de vacunación completo o, al menos, dos dosis colocadas. Posteriormente, debe retornar a su lugar habitual de tareas cumpliendo cinco días más de cuidado intensivo: uso de barbijo y distanciamiento de dos metros del resto de las personas.
En caso de que sea un sanjuanino que no se vacunó, el periodo de aislamiento será de diez días. Los contactos estrechos de los casos positivos no deben aislarse, de acuerdo a lo que explicó Jofré.
Fuente: TELESOL
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.