
Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención
Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.
Se trabajó en doce departamentos que tuvieron burbujas o rastrillajes de posibles contagios
San Juan06/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Finalizó la Fase 1 y había que trabajar más cerca de las familias que tenían casos positivos, pero también de las familias que viven en los mismos barrios. Por eso el estado debía contener a los sanjuaninos y sanjuaninas que precisaban asistencia alimentaria y de limpieza.
En total, fueron alrededor de 7500 kits de limpieza e higiene personal y 6500 módulos alimentarios, que llegaran a 7500 familias. En algunas zonas sólo se entregó el kit y en otras se distribuyeron ambas asistencias; limpieza y alimentación.
Estadísticamente, teniendo en cuenta un grupo familiar estándar de cuatro miembros, la ayuda estatal llegó a, aproximadamente, 30.000 personas. Todo se pudo llevar adelante gracias al aporte invaluable del Regimiento de Infantería de Montaña 22, que aportó sus efectivos en cada entrega de mercadería.

La colaboración interministerial ha sido un eje de las acciones que se llevaron adelante durante estos 14 días de Fase 1 estricta que se aplicó en todo el territorio provincial.
Desarrollo Humano, Salud Pública, Seguridad y cada uno de los municipios, lograron disponer de equipos capacitados para atender cada operativo, sin importar su complejidad.
Hasta ahora, doce departamentos han tenido operativos de rastrillajes o bloqueo de zonas por presencia de pacientes positivos o posibles contagios.
El ministerio de Salud Pública aportaba el personal de la zona sanitaria correspondiente, pasando varias horas testeando y controlando a la población. La secretaría de Seguridad mantenía los perímetros de accesos controlados, fortaleciendo la vigilancia en la zona.

Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.