
Atención Estudiantes y Docentes de Valle Fértil: Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
Desde Salud Pública diagraman los pasos a seguir ante la posibilidad de implementar una técnica isotérmica que no es tan costosa como PCR.
Valle Fértil22/06/2021Desde Salud Pública iniciaron la recorrida por los hospitales de departamentos alejados (uno de ellos, el hospital de Valle Fértil) para conocer qué equipamiento y materiales tienen en sus divisiones bioquímicas para poder registrar qué les faltaría en caso que puedan testear por coronavirus con una técnica denominada isotérmica.
Se trata de Neo Kit Plus, desarrollado en nuestro país, y que posibilita la detección molecular simplificada del virus SARS-CoV-2. A partir de una muestra clínica directa, obtenida por hisopado o saliva, el flamante desarrollo tecnológico permitirá un ahorro significativo de tiempos y de costos en el diagnóstico. Hace una extracción del genoma viral sin la necesidad de realizar previa purificación del ARN del virus. Además, es un test rápido y efectivo que en 4 horas da los resultados, contra 12 a 14 horas que demora un resultado PCR.
El jefe de Bioquímica, Raúl Vallejos señaló que "estuvimos en la zona norte de nuestra provincia e iremos relevando progresivamente los hospitales de cara a poder implementar esta técnica de testeos. Con ello, podremos tener un panorama de lo que se necesita adquirir que no es comparable a lo que se requiere para PCR. Además, la capacitación o transferencia de conocimientos podríamos realizarla de manera virtual, ya que hemos sido formados por quienes desarrollaron Neo Kit Plus".
Recordó que el primer paso será implementarlo en el Centro de Adiestramiento René Favaloro en poco tiempo más. "Si esta prueba piloto funciona, se podrán comprar los tests para los hospitales de Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Pocito, Sarmiento y Caucete. La idea es descentralizar el testeo y poder detectar con mayor rapidez los casos, para aislar a los pacientes y también detectar y aislar a los contactos estrechos", detalló.
En ese sentido marcó que "la contagiosidad de las nuevas variantes nos obligan a tratar de estar un paso más adelante y favorecer los testeos. Además, esta técnica no requiere gran despliegue en equipamiento y se aumenta 3 veces la posibilidad de llegar a un diagnóstico. En este contexto y con la experiencia que vamos adquiriendo, es mejor que se invierta dinero en vacunas más que en costosos equipos de laboratorio".
Este avance se sumará a la habilitación de un laboratorio para PCR en el Hospital Marcial Quiroga que incluirá su propio centro de testeo para la zona de Rivadavia y parte de Chimbas y Rawson.
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
El Parque Provincial Ischigualasto difundió las fechas más cercanas de expediciones para hacer recorridos bajo la luz de la luna llena.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Desde la empresa confirmaron el cambio que ya está vigente. El dato clave que tienen que conocer los sanjuaninos.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.