
Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo
Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.
El pequeño de 5 años cayó adentro de un poco de 32 metros de profundidad, el martes. Las autoridades llevan más de 48 horas trabajando para salvarlo.
Mundo04/02/2022 INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Días de angustia los que se viven en la localidad de Igrán (Marruecos), en la provincia de Chauen, después de que un niño de cinco años cayera dentro de un pozo con unos 32 metros de profundidad el pasado martes. Decenas de efectivos de protección civil trabajan a destajo, día y noche sin descanso, para tratar de salvar al pequeño Rayan.
En las últimas horas los operarios trabajan en la apertura de un túnel paralelo con cinco máquinas excavadoras, que han conseguido ya avanzar hasta una profundidad de 19 metros, de acuerdo con los datos ofrecido a primera hora de la mañana por la agencia oficial MAP. Una operación que recuerda a la realizada en España en 2019 para intentar rescatar a Julen, aunque en dicha ocasión la profundidad del pozo era mucho mayor.
Hasta el momento, una asociación ha tratado, sin éxito, de acceder hasta el niño. Los vecinos de la localidad, así como las autoridades, llevan dos noches luchando contra el reloj para salvar al pequeño, que cayó a un pozo propiedad de su familia, como ha confirmado su padre al sitio web Le360. "Es mi pozo, yo estaba reparándolo y Rayan estaba a mi lado. En un momento dado, él se cayó y yo no me di cuenta. Alertamos a las autoridades y todos los vecinos han venido a apoyarnos".
Trabajo contrarreloj
A primera hora de la mañana de este jueves los trabajos de excavación se interrumpieron para abrir otro túnel, al otro lado del pozo. Hasta el lugar se ha desplazado un equipo médico del hospital de Chauen, con reanimadores y anestesistas. Igualmente, en las inmediaciones se encuentra un helicóptero, mientras que las autoridades han pedido a los vecinos que abandonen la zona para dejar trabajar a los expertos.
A través del mismo pozo, le han hecho llegar al joven Rayan agua azucarada, comida y una máscara de oxígeno para mantenerlo con vida. De acuerdo con las últimas informaciones, un voluntario trató de descender por el pozo ayudado por una cuerda, pero quedó encallado a mitad de camino debido a la estrechez del mismo.
El caso de Julen en España
Hace tres años, el 13 de enero de 2019, un niño de 2 años llamado Julen se precipitó por un pozo en la localidad de Totalán (Málaga). El pozo fue excavado ilegalmente y contaba con 71 metros de profundidad por 25 centímetros de diámetro. La operación para tratar de rescatarlo fue similar, realizando una perforación de un conducto paralelo. Desgraciadamente, el 26 de enero hallaron el cuerpo sin vida de Julen, bajo un tapón de tierra que arrastró con su caída. La autopsia reveló que el niño falleció por la propia caída.
FUENTE: A24.com

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.