
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El gobernador Sergio Uñac reunió este miércoles a su gabinete e hicieron un repaso de las medidas más destacadas que tomaron por la pandemia del coronavirus. Además, consideraron que seguirá el trabajo en equipo.
San Juan29/04/2020Este miércoles por la mañana el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, reunió a su gabinete y analizó las medidas que el gobierno realizó hasta el momento por la pandemia generada por el coronavirus. Uñac y equipo destacaron las cifras que tiene la provincia y el trabajo interministerial. Como así también la ayuda alimentaria a los sectores más golpeados por la crisis y la acción para traer a los sanjuaninos que estaban en otros lugares del mundo y de Argentina.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando, dijo que el mandatario provincial les solicitó “seguir poniendo todo en favor de la salud de los sanjuaninos. Es un valor agregado que podamos continuar con estas cifras con respecto al Covid-19, con la decisión de poder tomar las medidas que fueron y son la primera barrera ante esta situación”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, resaltó que “nuestras acciones pasan por la contención en términos alimentarios, profundizando estas políticas para poder acercar este paliativo a cada una de las familias sanjuaninas. Ocurre lo mismo con áreas vinculadas a la mujer, donde contenemos a las víctimas de violencia de género, como también en los hogares para la prevención de las adicciones y de gente en situación de calle”.
Fabiola Aubone, ministra de Gobierno, detalló el trabajo de su área. “Los repatriados llegan casi a 900, de un total de 1.300, entre sanjuaninos que se encuentran en otros países o provincias de la Argentina”, señaló. Y agregó: “Seguimos trabajando como el día uno de esta situación para que todos los sanjuaninos que quieran volver puedan regresar a la provincia”.
La Ministra calificó además como fundamental “la determinación de establecer tres límites provinciales fronterizos donde garantizamos el control absoluto en materia de seguridad y salubridad; el monitoreo del transporte de carga a través de un sistema de la Cruz Roja y seguir pidiendo responsabilidad al transporte público de pasajeros, taxis y remises”.
Para finalizar, Uñac valoró que “el trabajo que ha desarrollado cada uno, nos muestra hoy sus frutos, sabiendo que esta situación que provoca el virus es dinámica. El trabajo en equipo evidencia que, con la solidaridad de todos, ustedes y los sanjuaninos en su conjunto, podremos salir adelante”.
Fuente: Sí San Juan.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.