
El Gobierno ordenó el cierre de 136 Registros del Automotor en el país: qué pasó con los de San Juan
Lo implementó el Ministerio de Justicia y fue oficializado hoy en el Boletín Oficial.

Lo implementó el Ministerio de Justicia y fue oficializado hoy en el Boletín Oficial.

El Ministro de Economía presentó oficialmente las primeras medidas de ajuste. Con el aumento del dólar oficial se produce una devaluación del 118,5%. Además, subirán las tarifas, aunque no especificaron de cuánto será el incremento.

El objetivo es transformar los programas sociales en empleo formal "aportando un alivio económico a las pymes".

El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó la asignación de partidas extraordinarias para "recuperar lo perdido" tras la devaluación del 20% dispuesta el lunes post PASO.

A través de la Resolución General 971 del regulador financiero estableció un límite de 100 mil valores nominales (el equivalente a unos u$s40.000) para las operaciones en este mercado del dólar financiero.

El Ministerio de Economía busca sumar reservas y evitar la pérdida de divisas en el Banco Central.

Las medidas de Massa pueden beneficiar hasta a $18.000 emprendedores sanjuaninos

"Estamos trabajando para darle una muy buena noticia mañana a los jubilados", afirmó el titular del Palacio de Hacienda.

Refinanciación de deudas, nuevas líneas de créditos y la derogación de una normativa del Banco Central fueron las propuestas del ministro de Economía, Sergio Massa, en una reunión con dirigentes de la Mesa de Enlace.

Los turistas extranjeros podrán usar la tarjeta de crédito y acceder al dólar MEP (foco en brecha). El sistema de importaciones pondrá la lupa en servicios y habrá beneficios para pymes. Lanzarán créditos para ampliar superficie sembrada y reprogramarán embarques de trigo.

Una de la opciones que barajaban anoche era la de volver a hacer paro, pero quedó descartada.

"Entre los principios: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión; y, entre los motores: inversión, producción, exportaciones y defensa del mercado interno", aseguró Massa en conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

El Gobierno sigue de cerca la situación y prepara nuevas acciones. La ministra Silvina Batakis encabezará el jueves una reunión de gabinete económica, con el dólar como uno de los temas centrales.

El BCRA anunció la restricción del financiamiento en tiendas libres de impuestos y mejoras para industrias.

El Gobierno busca evitar otro apagón como el del martes, cuando 700 mil usuarios se quedaron sin energía eléctrica.

Será una semana clave para el Gobierno, que anunciará medidas económicas para los sectores más afectados. También se reúne el Consejo del Salario para definir el aumento del salario mínimo vital y móvil.

El gabinete económico define los detalles para el regreso del Ingreso Familiar de Emergencia de Anses, que se pagó en los primeros meses de la pandemia del Covid. En esta versión, el pago superaría los 10.000 pesos originales y tendría un alcance menor a nivel social.

El Ejecutivo prepara una serie de anuncios para aliviar el bolsillo. Se realizarán esta semana. Jornada de reuniones en Olivos.

Se esperan nuevas medidas para la próxima semana, con relación a obras y programas en busca de la recuperación económica.

El Gobierno busca destina el 1% del PBI para alentar el consumo y recuperar el mercado interno. Entre ellas el lanzar un Ahora 24 complementando el Ahora 12.

En un comunicado, dieron a conocer las medidas a adoptarse a partir de esta semana. Siguen suspendidas algunas y reactivan otras.

Bajo esta denominación quedaron ubicados: Caucete, Pocito, Rawson, Rivadavia, Capital y Santa Lucía. Chimbas, fue caratulado como "riesgo medio".

Estarán vigentes desde el 1 de mayo al 21 inclusive.

Se trata de un conjunto de medidas para contener la suba de precios en el sector de la alimentación y garantizar el abastecimiento de alimentos, insumos y bienes industriales.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.