
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
El Gobierno sigue de cerca la situación y prepara nuevas acciones. La ministra Silvina Batakis encabezará el jueves una reunión de gabinete económica, con el dólar como uno de los temas centrales.
Argentina20/07/2022En medio de la fuerte tensión cambiaria, el Gobierno prepara nuevas medidas para afrontar la situación con el dólar. Por un lado ante la escasez de divisas para fortalecer las reservas y volcar al sistema productivo; y por otro por el impacto inflacionario que genera el dólar blue en récord, que alienta las expectativas.
Según confirmó la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, este jueves la ministra de Economía Silvina Batakis mantendrá una reunión con el gabinete económico en la que "se van a analizar diferentes medidas que podrían ser comunicadas hacia el fin de esta semana o la semana que viene".
En una conferencia de prensa que brindó al término de la reunión de Gabinete, Cerruti volvió a remarcar que el dólar blue "no tiene impacto en la economía real" y dijo que el Gobierno entiende "la sensación de incertidumbre que genera la información alrededor del dólar blue".
Ante la consulta de Ámbito, el ministro de Turismo Matías Lammens anticipó que las medidas "apuntan a tener un cambio diferenciado para los turistas".
"El turismo receptivo se está recuperando con muchísimo vigor", destacó al tiempo que aclaró que el país "necesita de los dólares que traen esos turistas", y que se "puedan cambiar en el mercado único de cambios".
"Hoy por la brecha cambiaria muchos de esos dólares no entran al Banco Central. Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para que los turistas liquiden esos dólares y lo puedan cambiar en el mercado único de cambio. En los próximos días habrá novedades en ese sentido", añadió el funcionario.
Al detallar posibles iniciativas, Lammens habló de un "cambio diferenciado" para el turismo. "Que quien pueda liquidar sus dólares en el mercado formal a través de tarjeta de crédito o de cualquier otro medio formal pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque más al dólar MEP o al contado con liqui", aclaró.
Según confirmaron fuentes oficiales a este medio, la reunión del gabinete económico se llevará a cabo en principio este jueves a las 9. Será encabezada por Batakis y participarán además el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens; el ministro de Agricultura Julián Domínguez; la titular de AFIP Mercedes Marcó Del Pont; y el titular del Banco Central Miguel Pesce.
Este miércoles la titular del Palacio de Hacienda compartió su primera reunión de Gabinete nacional. El encuentro fue encabezado por Juan Manzur en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Fuentes que participaron del cónclave informaron a Ámbito que la funcionaria fue recibida con aplausos por sus compañeros, a quienes puso al tanto de la situación de la cartera que dirige.
Entre los oradores de la reunión de Gabinete, además de Batakis y Lammens se anotaron la titular de Salud, Carla Vizzotti; el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis; el titular de la cartera de transporte Alexis Guerrera y el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos.
Además del eje económico, se abordó el arribo de nuevas vacunas de uso pediátrico contra el coronavirus, así como también el impacto de la puesta en marcha de la segmentación de tarifas y la situación del transporte en el AMBA.
Dólar blue, sin freno
El dólar blue volvió a dispararse el miércoles hasta el récord de $301 en la punta vendedora y a $296 para la compra, en una jornada cambiaria en la que los dólares financieros alcanzaron también máximos históricos.
Durante la rueda el blue alcanzó los $302 y sobre el cierre retrocedió, mientras que la brecha con el mayorista oficial supera el 130%.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.