
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
El Gobierno busca destina el 1% del PBI para alentar el consumo y recuperar el mercado interno. Entre ellas el lanzar un Ahora 24 complementando el Ahora 12.
Argentina01/07/2021El Gobierno sigue trabajando en instrumentar una batería de medidas para alentar el consumo. Entre ellas el lanzar un Ahora 24 complementando el Ahora 12, que vence el próximo 31 de julio y que se descarta que continuará.
Esta medida se sumaría a la devolución del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores en relación de dependencia, la modificación del monotributo –que se estima que el Parlamento la aprobaría este jueves el guiño oficial para que se negocien aumentos salariales por encima del 40%. En el Gobierno se estima que los resultados logrados en materia presupuestaria en lo que va del año “permitirán volcar cerca de 1% del producto bruto interno a la recuperación del mercado interno en la segunda parte del año” según señaló una alta fuente oficial a Ámbito, se trata aproximadamente de unos 440 mil millones de pesos.
Con los resultados de los primeros cinco meses del año, el déficit presupuestario se proyecta en torno de 3% del PBI, según un estudio de la consultora Anker Latinoamérica. Sin embargo, del desequilibrio contemplado es de 4,2 puntos. De esta forma, se dispondría con hasta 530 millones de pesos para utilizar sin superar su meta de déficit.Una de las ideas que se barajan a nivel oficial consiste en realizar un programa “Ahora 24” a tasa fija para sectores de entre 40 y 200 mil pesos de ingresos mensuales. Se estima que esta medida tendría “un gran efecto dinamizador del crédito y permitiría recuperar poder de compra de la población”.
La intención es que estos planes de financiación beneficien a sectores que dinamicen la economía como, por ejemplo, la construcción. A nivel oficial calculan que, con la ley de blanqueo de capitales para el sector y el aumento de la obra pública, se podrían crear 240.000 puestos nuevos comparando diciembre 2021 contra fines del año anterior.
El programa Ahora 24 buscará aumentar el consumo apalancando los sectores más atrasados en la recuperación como son, por citar algunos casos, gastronomía hotelería, textil y calzado. Se intentará que, por ejemplo, se puedan financiar las vacaciones dentro del país con el programa incluso podría utilizarse para el alquiler de una vivienda para las vacaciones.
Caber recordar que el Plan Ahora 12 fue renovado hasta el 31 de julio de 2021 para abonar compras financiadas en 3, 6, 12 o 18 cuotas fijas mensuales con tarjeta de crédito, todos los días de la semana, sin límite de monto.
Beneficios
Los planes “Ahora” constituyen una importante participación en las compras con tarjeta de crédito. El 60% de todas las compras financiadas se realizan con planes gubernamentales, según surge de los datos de la empresa de medios de pago Prisma, y representan el 24% de todos los gastos con tarjeta. Esto lleva a que sea valorado tanto por consumidores como por los comercios como empresas de servicios. De hecho la Secretaría de Comercio recientemente imputó a más de 15 entidades por comercializar bajo Ahora 12, bienes y servicios a pesar de no estar dentro de la oferta de rubros.
Como resultado de la aceleración inflacionaria – y su impacto en el poder adquisitivo de la población- registrada en los últimos meses y, más recientemente, las restricciones a la actividad derivadas de la pandemia de Covid 19, el consumo se ha venido resintiendo.
El consumo masivo (aliemntos, bebidas, cosmética y limpieza) sufrió un retroceso de casi 10% (9,6%) durante el primer cuatrimestre del año en comparación con igual período de 2020, según datos de la consultora W. Es de destacar que las caídas se concentraron en los autoservicios, ya que el consumo tendió a volcarse a los supermercados, fenómeno que se vincula con la vigencia de precios regulados en este canal.
Datos más recientes, correspondientes a mayo, arrojan que “la gente en promedio consumió 7% menos que en abril” de acuerdo a los datos de CAME. Las ventas minoristas pymes resultaron 18,8% menores a mayo de 2019, que es el año más cercano de confrontación dadas las condiciones atípicas que ocurrieron en 2020.Los rubros más afectados fueron Neumáticos, Calzados o Perfumerías que vendieron 30% menos que dos años atrás.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.