
Lanzaron "Cuota Simple": cómo es el programa que reemplazará al Ahora 12
El programa brindará financiación para compra de bienes y servicios con tarjetas nacionales.
El programa brindará financiación para compra de bienes y servicios con tarjetas nacionales.
La Secretaría de Comercio afina los detalles y el nombre que le dará. Contemplará 6 y 12 cuotas.
Se prorrogó hasta febrero del 2024 y hay un aumento de topes de financiación. ¿Qué tasas de intereses se paga y qué rubros entran?
Uno a uno, todos los rubros que se suman al plan con el objetivo de estimular el consumo y fomentar la industria nacional.
El Gobierno busca darle un nuevo impulso al programa estatal para potenciar el consumo.
El programa, lanzado en 2014, incluye 30 rubros de productos y servicios.
Habrá financiación en 3, 6, 12, 16 y 24 cuotas, con modificaciones en las tasas de interés y sin cambios en los rubros incluidos.
La Secretaría de Comercio Interior define los precios de los cortes que fueron reservados al mercado interno. Asimismo, trabaja en un acuerdo para lanzar útiles a precios accesibles.
El programa Ahora 12 estará vigente hasta el próximo 31 de enero. Incluye productos de fabricación nacional y distintos tipos de servicios. Todo el detalle, en la nota.
Será a través de un actor encabezado por Alberto Fernández en forma virtual, y con la presencia de ministros del Gabinete y los precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos.
El Gobierno busca destina el 1% del PBI para alentar el consumo y recuperar el mercado interno. Entre ellas el lanzar un Ahora 24 complementando el Ahora 12.
Ya no regirá sin embargo el plazo de 3 meses de gracia que preveía el programa Ahora 12 para comenzar a pagar la primera cuota y se ajustó al alza la tasa de interés.
Este mes se termina el plazo de vigencia del programa y ya analizan qué pasará a futuro.
El plan incluye 35 modelos de heladeras, 22 de lavarropas, nueve de cocinas a gas, siete calefones a gas, nueve termotaques a gas, cuatro termotanques eléctricos, un modelo de lavavajillas y 144 de ventiladores.
La medida entrará en vigencia el 1 de octubre. Contempla un régimen sancionatorio para quienes incumplan con el programa.
Entra en vigencia el 1 de octubre. Habrá tres meses de gracia y se suman nuevos rubros, pero no se incluirán celulares.
Incluyeron más rubros. Se podrá pagar con tres meses de gracia e incorporará nuevos sectores a los planes de facilidades en cuotas. Tendrá tasas en torno al 20%.
Se ampliará a 36 cuotas el financiamiento al consumo, triplicando de esta forma el plazo vigente para el programa Ahora 12.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.