¿Qué pasará con el Ahora 12?

Este mes se termina el plazo de vigencia del programa y ya analizan qué pasará a futuro.

Argentina10/03/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
AHORA-12

Ante la proximidad del vencimiento del programa Ahora 12, el Gobierno evalúa las condiciones bajo las que continuará, mientras trabaja en paralelo para la puesta en marcha de una nueva etapa del programa PreViaje, con el fin de dar impulso al turismo.

A finales de marzo terminará el plazo de vigencia del Ahora 12, que contempla una tasa del 20 por ciento anual y un período de tres meses de gracia para comenzar a abonar las compras.
En ese escenario, la administración de Alberto Fernández estudia bajo qué modalidad continuará la iniciativa oficial, que en el último período fue clave para lograr una recuperación en el consumo.

Según pudo saber NA, una de las alternativas que se analiza es eliminar el plazo de tres meses de gracia para realizar los pagos, por entender que fue una herramienta utilizada en uno de los momentos más críticos de la pandemia y de la que, ante la mejora en la actividad económica, se puede prescindir en la actualidad.

Los últimos datos oficiales señalaron que las ventas en supermercados registraron una suba interanual del 2,6% en diciembre luego de un cuatrimestre en baja, con lo que acumularon en el año un alza del 0,8%.

Sin embargo, en los shoppings, se mantienen los números en rojo, aunque se dio una desaceleración en la merma.

El INDEC señaló que se registró en diciembre la menor baja del año, con un 32,7%.

El indicador arrastró resultados interanuales negativos desde marzo pasado, cuando comenzó la racha con una merma de 56,2%.

El mayor derrumbe se dio en abril, cuando llegó a perder un 98,1% ante el cierre de la actividad por el coronavirus.

Por otro lado, el Ministerio de Turismo trabaja en una segunda etapa del programa PreViaje, que en este caso tendrá la particularidad de intentar traer visitas del exterior.

En ese sentido, la cartera que conduce Matías Lammens tiene la intención de implementar un “PreViaje internacional”, que está pensado para el segundo semestre.

A ello se sumarían los estímulos para el turismo interno, que en la primera etapa tuvieron buenos resultados, según destacaron las cámaras del sector.

El rubro turístico fue uno de los más golpeados por la pandemia y, según datos del INDEC, la actividad hotelera cayó durante el año pasado un 67,5% interanual en la cantidad de pernoctaciones y un 72,4% en la de viajeros hospedados.

Como consecuencia de las restricciones que impuso la crisis sanitaria, en todo el año pasado se registró un movimiento de 5,8 millones de viajeros, tanto provenientes del exterior como residentes que realizaron turismo interno, mientras que en el 2019 había llegado a 21,8 personas.

El instituto advirtió también que se desplomó la cantidad de pernoctaciones de 49,1 millones a 15,9 millones en la misma comparación interanual.

Te puede interesar
Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.