
Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
El Gobierno busca darle un nuevo impulso al programa estatal para potenciar el consumo.
Argentina23/05/2023En busca de promover el consumo en medio del complejo escenario económico, el Gobierno nacional dispuso una baja de 9 puntos porcentuales en las tasas de interés que se cobra por operaciones con Ahora 12.
El programa registró un rendimiento negativo en el primer trimestre del año, por lo que desde el Ejecutivo decidieron darle un nuevo impulso para beneficiar las compras de productos nacionales, que representan más de 5,8 millones de transacciones mensuales por un valor total de más de 250 mil millones de pesos. De esta manera, la tasa de interés se reduce del 81,75% al 72,75% anual, por debajo de la inflación que supera el 100%.
A pesar de que el Costo Financiero Total (CFT), que incluye varios conceptos como gastos administrativos e impuestos, eleva los intereses a un 140% anual, el plan continúa siendo un financiamiento conveniente teniendo en cuenta su propósito de dividir el pago en 12 cuotas fijas y contrarrestar la escalada inflacionaria.
Al mismo tiempo, el Gobierno aumentará los límites para las compras con tarjetas de crédito un 30%, mientras que el margen para las compras en un pago será del 25%. Esto implica que si una familia contaba con $50.000 de crédito en su tarjeta, con este nuevo incremento tendrá $65.000. Desde Economía aseguran que “este aumento le permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora 12 a más bienes”.
Ahora 12 está vigente hasta el 30 de junio de 2023, de acuerdo con la extensión que realizó la cartera económica en diciembre del año pasado. Durante el primer trimestre del año, las ventas realizadas a través del programa estatal en todo el país se calcularon en $575.580,4 millones mostrando una variación nominal del 96% interanual y una caída del 2,8% real interanual al descontar la inflación del período.
Los rubros incluidos en el plan
El programa de financiamiento para la compra de bienes, en sus distintas versiones de 3, 6, 10, 12, 18, 24 y 30 cuotas fijas mensuales con tarjeta de crédito incluye los siguientes segmentos:
- Teléfonos Celulares
- Electrodomésticos
- Indumentaria y calzado
- Muebles
- Materiales y maquinaria de construcción
- Motos, repuestos y talleres de automotores
- Libros y artículos de librería
- Juguetes
- Bicicletas
- Anteojos y lentes de contacto
- Artefactos de iluminación
- Perfumería
- Turismo
- Equipamiento médico
- Instrumentos musicales
- Balnearios
- Gimnasios
- Servicios educativos
- Servicios de cuidado personal
- Servicios de reparaciones
- Servicios de instalación de alarmas
- Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales
- Elementos durables de cocina
- Kit para la conexión domiciliaria de agua y cloacas
- Servicios funerarios
- Espectáculos y Eventos culturales
Fuente: NA
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
También se requisó la droguería Suizo Argentina.
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.
El Millonario se clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en los penales a Libertad de Paraguay. En los 90 minutos empataron 1 a 1. Se fue expulsado Galopo en River y el técnico sacó a los mejores y de no ser por Armani casi se queda afuera.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
Su abogado Darío Saldaño hizo hoy un descargo. En dos semanas se define si será destituida.
Sobre la medianoche del jueves, la Cámara de Diputados optó por darle media sanción al proyecto presentado por el legislador mendocino Julio Cobos que propone modificar el huso horario en la Argentina e implica retrasar una hora los relojes de todo el país para alcanzar un uso más eficiente de la energía eléctrica.
El Gobierno nacional autorizó la circulación de camiones bitrenes en todo el país, con el objetivo de abaratar los costos logísticos. Sin embargo, industriales y técnicos advirtieron que la medida carece de impacto real porque las rutas y los puentes argentinos no están preparados para soportar este tipo de transporte pesado.
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.