El Gobierno nacional planea nuevas medidas para importaciones y exportaciones del agro

El Ministerio de Economía busca sumar reservas y evitar la pérdida de divisas en el Banco Central.

Argentina20/07/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (4)

El Gobierno planea establecer un dólar más alto para el agro como medida de estímulo a las exportaciones y para intentar alimentar con USD 2.000 millones a las alicaídas reservas del Banco Central, en el marco de una serie de medidas que diseña el Ministerio de Economía mientras cierra la negociación con el FMI.

Aún no se conoce el precio que tendrá esa divisa diferencial ni su alcance final. Tendrá una mejora para la cotización diferencial para algunas economías regionales que ya está vigente e incluirá también al maíz, pero sólo al cupo de exportador, no al que se venden en el mercado interno.

La prioridad del equipo económico será sumar la mayor cantidad de divisas posible al BCRA, ante una caída pronunciada en el volumen de las arcas internacionales. En ese plano, el menú de medidas que podría implementar el Poder Ejecutivo también incluye un encarecimiento de las importaciones de algunos sectores, que hoy se realizan a dólar oficial.

En paralelo habrá un nuevo impuesto a las importaciones, el impuesto PAIS que se aplica a los consumos en dólares, pero para los productos y servicios que llegan del exterior. Así, las importaciones dejarán de pagarse al dólar oficial.

Tampoco se conoce el porcentaje del nuevo tributo, pero según pudo saber este medio, para bienes suntuarios será de dos dígitos, para bienes intermedios de uno 1 dígito y para producción de canasta básica y energía será igual a cero. “Y quienes paguen sus importaciones con sus exportaciones sin usar el MULC, no pagarán ni PAIS ni IVA”, dijeron en Economía.

Las medidas se anunciarán mañana mientras, en paralelo, una misión de funcionarios de Economía negocia con el FMI en Washington la recalibración del programa vigente con el organismo.

 

Te puede interesar
345574w650h364c.png

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina03/04/2025

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

1677677043690

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/04/2025

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.