
Gobierno suma medidas al agro, el turismo y al sistema de importaciones para "defender" las reservas
Los turistas extranjeros podrán usar la tarjeta de crédito y acceder al dólar MEP (foco en brecha). El sistema de importaciones pondrá la lupa en servicios y habrá beneficios para pymes. Lanzarán créditos para ampliar superficie sembrada y reprogramarán embarques de trigo.
Argentina02/11/2022

Más que pasar el invierno, el ministro de Economía, Sergio Massa, buscará pasar el verano, y llegar a la cosecha gruesa, un camino que será más arduo por la sequía. Aspira a que lo que se pierda en volumen se gane por precio y, para eso, financiarán a productores. Buscará que sea sin una devaluación que implique un salto cambiario, para no frenar la actividad. Con esta finalidad, anticipó que blindará las reservas con tres nuevas medidas.
“El objetivo es defender las reservas”, afirmó Massa en una gran mesa donde se encontraban funcionarios de los 24 distritos del país, en un encuentro productivo en el CCK, organizado por José Ignacio de Mendiguren. Del lado de sumar dólares, intentarán nuevamente captar las divisas del turismo receptivo para el mercado legal financiero. Del lado de “defender” las actuales reservas, surgidas del dólar soja, habrá nuevos cambios en el sistema importador SIRA, con una lupa más aguda en servicios, pero con beneficios a pymes.
Turismo
Massa sumó al turismo como uno de los cuatro sectores que serán claves en sumar divisas en 2023, junto a petróleo y gas, minería y economía del conocimiento. “Para nosotros turismo va a ser un tractor mucho más importante de lo que fue este año. Vamos a anunciar algunas medidas de beneficios para los que visitan Argentina, y que eso aumente el rendimiento económico del turismo receptivo”, aseguró Massa.
Si bien dijo que la medida saldrá este miércoles, posiblemente sea el jueves, cuando se reúna el directorio del Banco Central. Según pudo averiguar Ámbito, se buscará que los turistas usen la tarjeta y, para eso, se les reconocerá un mejor tipo de cambio. Dado que las tarjetas liquidan en el mercado oficial (a unos $160), la idea del Gobierno es que lo hagan en el mercado financiero (hoy arriba de $290). Actualmente, solo el 15% del gasto de los turistas se hace por esta vía, y la intención es captar parte del 85% restante en el sistema financiero. Esto podría servir para aplacar la brecha entre los dólares financieros y el oficial, consideran en los despachos. Las divisas ingresadas ya no irán reservas netas, aunque indirectamente impactarán en las brutas (vía depósitos).
Será la tercera medida en el último año que busca captar los dólares del turismo receptivo, en medio de los mensajes que se viralizan en las redes sociales de turistas que pagan con decenas de billetes en efectivo. En los últimos 12 meses, pese al crecimiento de la llegada de viajeros en la pospandemia, ingresaron apenas u$s 400 millones por esa vía. Mientras que el déficit en la balanza turística en el último año trepó a u$s 6300, según datos proporcionados por Santiago Manoukian, economista de Ecolatina.
Importaciones
Massa afirmó que “el festival de importaciones demolió las reservas”, con importaciones récord en 30 años y citó casos de empresas con stock de telas para siete años. Por eso explicó que cambió el sistema, que ahora es el SIRA. Según pudo averiguar Ámbito, desde mañana la AFIP pondrá mayor énfasis en los pagos de servicios al exterior, a través del sistema Sirase. Como ejemplo, Massa mencionó: “Una compañía tecnológica usaba la posición argentina para generar un rulo, tomaba publicidad en redes sociales fuera de Argentina, la ingresaban por el contado con liqui y nos liquidaban al oficial”. Además, por la caída de las cautelares, “el sistema despejó u$s2600 millones”, informó.
Además, Massa anticipó un beneficio para importaciones de pymes. “Por resolución del Banco Central, todas las pymes van a tener habilitado el mecanismo de anticipo de u$s50.000 para el cierre del contrato de importación en el día, de manera automática”. Si no, debían esperar al menos 60 días para acceder a las divisas, siendo el menor plazo que da la SIRA. Antes de las palabras de Massa, había hablado un funcionario de La Rioja que informó una situación de emergencia: “La empresa Puma, que cerró en 2018, hoy tiene mil empleados, pero tiene para cuatro días de insumos, entiendo la situación macro, pero no se pueden detener".
Agro
“La guerra va a seguir, por lo que energía y alimentos se mantendrán con precios altos. Lo que perdamos de volúmenes por sequía va a ser reemplazado por precios. En términos de reservas no vamos a tener dificultades”, anticipó Massa. El ministro destacó que habrá un programa de financiamiento con subsidios, para “extender la superficie sembrada”. Además, llevarán a cabo una prórroga de contratos, para reprogramar los embarques de trigo que fueron declarados, sin que incurran en penalidades.
“Vamos a hacer un corrimiento de los embarques para que el incumplimiento del productor por la sequía no pueda ser ejecutado”, informó. Al mismo tiempo, esto permitirá sostener los volúmenes de alimentos para el mercado interno, dado que se espera una baja en la producción de al menos 6 millones de toneladas. La resolución será publicada en el Boletín Oficial.
Fuente: Ámbito


Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

Viajaba desde Valle Fértil: Interceptan un camión con 30 tn. de cuarzo sin documentación
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.

17 de agosto. Paso a la inmortalidad del General José de San Martín
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.

¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.

La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.

Excelentes resultados de vallistos en el Campeonato Nacional de Cueca 2025
Bailarines integrantes de la academia AYEKANTUN de Valle Fértil fueron parte del certamen que se desarrolló en Rawson, provincia de San Juan. Obtuvieron muy buenos resultados. En la nota, los detalles.

Valle Fértil: Exitosa 16° edición del Festival de la Amazona Vallista
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín

¿Querés ser policía?: Enterate cómo hacer para ingresar a la fuerza en San Juan
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.