
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
La Albiceleste igualó 3-3 en el tiempo reglamentario y se impuso en los penales en el clásico. Enfrentará al local Paraguay en busca de su tercer título de Copa América
Argentina05/02/2022La selección argentina de futsal dio otro golpe y acentuó su brillante presente en la disciplina. El combinado de Matías Lucuix empató 3-3 ante el poderoso Brasil en el clásico de semifinales de la Copa América y logró apoderarse del boleto a la final del torneo desde los penales gracias a una implacable actuación del arquero Nicolás Sarmiento. Este domingo disputará el título ante el local Paraguay.
El combinado albiceleste comenzó arriba en el marcador con un gol que tuvo la intervención de Borruto y Bolo Alemany, pero también con un toque en el futbolista de Brasil Valério. Unos minutos más tarde, el centro de Rafa pegó en la mano de Maximiliano Rescia cuando se tiraba para tapar el disparo y le jueza Valeria Palma sancionó el penal que Ferrao cambió por el empate.
La Verdeamarela tuvo oportunidades, pero la Albiceleste mostró también un gran nivel para exigir al arquero Guitta. Los de Marcos De Andrade soportaron para no realizar la sexta falta y pudieron irse igualados al vestuario.
En el complemento, los brasileños aprovecharon un tiro libre en la puerta del área tras una falta de Borruto para anotar por intermedio de Matheus, quien ejecutó el balón por una hendija que dejaron el arquero Sarmiento junto con la barrera. A los 9, y con una polémica por una posible falta de Bolo Alemany, Claudino sacó un poderoso remate que atravesó la resistencia del arquero Guitta. Las cosas parecían darse vuelta para los de Lucuix.
Con Brasil caminando por la quinta falta, Bolo Alemany aprovechó una mala salida del arquero rival con los pies, la intentó picar y Guitta la tocó con la mano fuera del área para evitar el gol. Sexta falta y expulsión para el guardametas de la Verdeamarela: el capitán Cuzzolino cambió la pena por gol. Sin embargo, inmediatamente Marcenio realizó un córner que pegó en la cintura de Borruto, descolocó a Sarmietno y terminó significando el empate 3-3.
Ya durante el tiempo suplementario, Ferrao tuvo la chance de hacer pasar al frente a los suyos con una sexta falta, pero el destacado arquero argentino evitó la caída de su valla.
El segundo tiempo suplementario comenzó de un modo electrizante con una chance clara para Brasil y otras dos muy buenas de Argentina. En ambos casos, la fortuna y la puntería no estuvo del lado de los definidores. Lucuix decidió lanzar a Cuzzolino como arquero-jugador para intentar aprovechar la buena pegada del capitán. Estuvo cerca de quebrar la resistencia brasilera, pero finalmente el duelo debió definirse en los penales.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.