
Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
El hombre fue rescatado con quemaduras de tercer grado e hipotermia y quedó detenido.
Argentina06/02/2022Un ladrón protagonizó este fin de semana un insólito episodio en la provincia de Chubut: intentó robar cables de un poste de alta tensión, pero recibió una fuerte descarga y quedó colgado boca abajo durante más de dos horas.
El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, cuando un hombre detuvo su auto en el kilómetro 20 de la Ruta Nacional 26, a la altura de la localidad balnearia de Rada Tilly -ubicada a unos 15 kilómetros de Comodoro Rivadavia- para comenzar a trepar a un poste de energía eléctrica con el objetivo de robar cables de cobre.
Luego empezaron los contratiempos. Cuando ya estaba en la punta del palo, sufrió un choque eléctrico y perdió la estabilidad, pero como su pie izquierdo había quedado atrapado en uno de los cables se salvó de caer desde esa altura y sufrir un golpe severo. Producto de la electricidad, sin embargo, sufrió una serie de quemaduras de consideración en distintas partes del cuerpo.
Cuando recuperó la consciencia tras el shock, estaba colgado cabeza abajo, a varios metros de altura, sólo sostenido por uno de sus pies y sin fuerzas para poder reincorporarse.
Tuvieron que pasar más de dos horas para que un grupo de trabajadores de seguridad de un yacimiento petrolífero cercano lo vieran y dieran aviso al sistema de emergencias.
En los minutos siguientes, personal de Bomberos y Policía de Chubut arribaron al lugar con unas escaleras y lograron rescatarlo y trasladarlo de urgencia al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. El hombre, identificado como J.C.R, tenía, efectivamente, quemaduras de tercer grado y había entrado en un cuadro de hipotermia.
Tras la intervención de la Policía Criminalística y de recibir atención médica, el hombre quedó detenido e imputado en una causa por el delito de robo en grado de tentativa, con una investigación a cargo de la jueza Mariel Suárez.
La semana pasada, esta vez en la localidad bonaerense de Villa Bosch, partido de Tres de Febrero, un error de cálculo fue la ruina de un delincuente que intentó asaltar a una pareja de jubilados que llegaban a su casa.
Cuando estaban ingresando a la vivienda, los ancianos fueron sorprendidos por dos personas encapuchadas y armadas que estaban escondidas en el patio delantero y que quisieron entrar por la fuerza a la propiedad, pero el dueño de la casa se los impidió y comenzó a forcejear con ellos.
En ese momento uno de los asaltantes le dio varios culetazos en la cabeza al jubilado, pero en medio de la pelea el arma se accionó por accidente y terminó disparando una bala que acabó en la pierna del propio delincuente y fue a dañar directamente la arteria femoral.
Herido, el ladrón intentó huir a pie al igual que su cómplice, pero solamente pudo hacer 70 metros antes de caer al suelo. Minutos después murió debido a la gravedad del impacto de bala. La investigación del hecho quedó en manos del fiscal Fabricio Donato Ióvine, de la UFI N°1 de San Martín.
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.
El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.
El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
El sistema de pago utilizado para el transporte público cuenta con una metodología que permite abonar sin el plástico, que además puede contener los descuentos del usuario.
Las futbolistas del Club Yuventus La Majadita se consagraron en un cuadrangular provincial. Esto marca un hito histórico para el futbol femenino del departamento. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.
Un incendio destruyó por completo una vivienda precaria en 25 de Mayo.
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.