
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
El clásico suspendido se debe completar en una cancha neutral. Se jugaría en junio.
Argentina14/02/2022La FIFA determinó este lunes que el clásico Brasil-Argentina, suspendido el pasado 5 de septiembre de 2021 a los cinco minutos de juego, deberá "repetirse" en fecha a determinar y además impuso sanciones para los futbolistas Emiliano Buendía, Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso y Cristian Romero.
"Después de una investigación exhaustiva de los diversos elementos fácticos y a la luz de las normas aplicables, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido que el partido debe repetirse en la fecha y el lugar que decida la FIFA", comienza el comunicado del ente que regula el fútbol mundial, publicado en su página oficial.
Claudio Tapia, presidente de la AFA, confirmó de inmediato que apelará el fallo de la FIFA, que también implica una sanción económica de 200 mil francos suizos a la federación argentina por "incumplimiento de sus obligaciones en materia de orden y seguridad, preparación y participación en el partido".
"Como presidente de la AFA, me comprometo a hacer todos los esfuerzos necesarios, y a apelar el fallo de FIFA en referencia al partido de eliminatorias con Brasil. Nuestra prioridad es la Selección argentina. Siempre", escribió en Twitter.
La resolución de la FIFA generó sorpresa porque se aguardaba una resolución favorable para la Argentina con la obtención de los tres puntos, tras los incidentes que provocaron la anulación del clásico sudamericano, en pleno juego.
El partido correspondiente a la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas en el Neo Química Arena de San Pablo fue suspendido por el ingreso a la cancha de las autoridades sanitarias locales, quienes apuntaron contra la AFA por incumplimiento de protocolo de salud en las inscripciones de Buendía, Martínez, Lo Celso y Romero.
Los cuatros jugadores del seleccionado argentino, quienes militan en la liga inglesa, deberán cumplir una sanción de dos encuentros.
La brasileña Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) pretendía que "Dibu" Martínez, Romero y Lo Celso, titulares ante el pentacampeón del mundo, abandonaran el partido y fueran deportados automáticamente del país, por haber "falseado sus declaraciones juradas", tras haber permanecido en territorio británico -al menos- una semana atrás.
Los controles sanitarios brasileños solicitaban “un mínimo” de 14 días de cuarentena para las personas que procedían desde ese sitio del continente europeo.
Esos mismos jugadores fueron parte del plantel que venció 3-1 a Venezuela, como visitante, por la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido se jugó en Caracas, el 2 de septiembre, tres días antes del compromiso en San Pablo.
En consecuencia, por decisión de la FIFA, Martínez, Lo Celso, Romero y Buendía deberán cumplir una sanción de dos encuentros.
La FIFA también notificó a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) una multa económica de 500 mil francos suizos por "infracciones relacionadas con el orden y la seguridad" y 50 mil francos suizos por "abandono de partido".
Tanto Brasil como la Argentina se clasificaron con antelación para el Mundial de Qatar 2022, por lo tanto, el choque les servirá como preparación.
Brasil pierde para el partido a disputarse su condición de local y la FIFA determinará en qué estadio y fecha se reeditará el clásico entre dos de las potencias futbolísticas.
El calendario futbolístico de 2022 se vio modificado por la organización del Mundial de Qatar que tendrá lugar entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre, un período inédito para los campeonatos del mundo, teniendo en cuenta el factor climático de la región.
Argentina tiene programado un amistoso ante Italia, el próximo 1 de junio, en Londres. El choque entre campeones de América y Europa podría dar lugar a que el clásico se reedite, aunque fuera del territorio sudamericano.
Fuente: Télam
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.