
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Autoridades del Ministerio de Turismo y Cultura entregaron en el departamento, $5 millones en subsidios del Programa Promover Destinos y el Programa Emprendedor Turístico y Cultural.
Valle Fértil17/02/2022En la mañana de este miércoles, la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan participó de un importante acto junto al intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz, en el que, en el marco del programa nacional Promover Turismo Federal y Sostenible se le otorgó al municipio el monto de 5 millones de pesos para potenciar la actividad turística y cultural.
El objetivo del programa es promover destinos emergentes con potencial turístico, de una manera integral, idónea y planificada a través de la inclusión de estrategias de promoción, abordando la diversificación y federalización de la oferta turística y la maximización del impacto económico local del turismo.
A su vez, Grynszpan hizo entrega del programa Emprendedor Cultural y Turístico a 15 trabajadores de los sectores del departamento. Los mismos recibieron este beneficio por $180 mil para cada proyecto.
En la visita oficial también participaron el secretario de Turismo, Roberto Juárez; la secretaria de Cultura, Virginia Agote; la directora de Desarrollo Turístico, Marcela Hinojosa; el director de Gestión de Infraestructura, Facundo Rodrigo, la directora de Acción Territorial, Celia Soler; el presidente de HDC, Viviana Chávez; el concejal del HDC, Jaime Lara; el concejal del HDC, Miguel Acosta; la secretaria de Administración y Haciendas, María Luisa Romero y el subsecretario de Gobierno Jorge Castro.
En su discurso, la ministra marcó la importancia del apoyo económico de 5 millones de pesos que el ministerio de Turismo y Cultura de la Nación entregó a Valle Fértil con el objetivo de que el departamento invierta en la promoción y difusión del destino a través de la web, cartelería y folletos digitales.
Respecto a los programas Emprendedor Cultural y Turístico, expresó: "La cultura es un recurso turístico, pero sobre todas las cosas un elemento de identidad y de trabajo. Por eso traemos estas herramientas".
"También queremos fomentar y facilitar que en Valle Fértil se siga creciendo y no que tengan que irse para seguir formándose, necesitamos que tengan el financiamiento para encontrar acá la formación, crecimiento y nuevas oportunidades", agregó.
Por su parte, Grynszpan destacó la basta oferta turística del departamento y los positivos números que dejó durante la temporada de verano. Vale recordar que durante el mes de enero y en la primera quincena de febrero la ocupación hotelera en el valle fue superior al 90%.
En este punto, sostuvo la importancia del turismo sostenible para la conservación del lugar. Esto es objetivo de la política federal del Gobierno de San Juan a través del ministerio de Turismo y Cultura y también del municipio de Valle Fértil. Por eso, ambas partes buscarán un acuerdo que garantice el turismo responsable y seguro para todos.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.