Argentina enviará una misión de Cascos Blancos para asistir a refugiados

La comisión instalará un consulado móvil en la frontera entre Ucrania y Polonia. Se trata de la primera intervención que el gobierno de Alberto Fernández, más allá de los posicionamientos, tendrá en el conflicto bélico.

Argentina28/02/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
casos-blancos-ucrania-1319077webp

El gobierno argentino procederá a enviar una misión de Cascos Blancos a Ucrania con la intención de brindar ayudar a refugiados que escapan de la guerra, luego de la invasión orquesta por Rusia en ese territorio y bajo ordenes del presidente Vladimir Putin.

Aún no habiendo fecha confirmada sobre el comienzo de dicha misión humanitaria, lo cierto es que se espera que inicie en los próximos días. Se trata de la primera intervención que Alberto Fernández, más allá de los posicionamientos, tendrá en el conflicto.

El canciller Santiago Cafiero decidió gestionar dicho envío luego de que el mismo Fernández dispusiera ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) organizar la logística para ayudar a los ciudadanos latinos en la zona de guerra.

 Junto a ello, la CELAC emitió el sábado 26 de febrero un comunicado en el que sostuvo que “la Argentina se encuentra coordinando la asistencia a los nacionales de los países miembros que se encuentran en Ucrania o países vecinos”.

 ¿Cuándo comenzará la misión de los Casos Blancos en Ucrania?

 Como fue antedicho, se espera que el avión despegue hacia territorio ucraniano la semana que viene y lleve voluntarios para realizar pasaportes y prestar asistencia legal. En primer lugar, se instalará un consulado móvil en la frontera entre Ucrania y Polonia.

 Este último país fue quien albergó la mayor cantidad de refugiados desde que empezó la guerra hace casi una semana atrás. Es preciso tener cuenta también que, hasta el jueves 24 de febrero, cruzaron la frontera alrededor de 156.000 personas.

 El personal civil que logre llegar Polonia, no podrá retornar o volver a ingresar a la zona de guerra, salvo por un pedido de la Cruz Roja o la UNHCR, que es la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.