
Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas
Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
La comisión instalará un consulado móvil en la frontera entre Ucrania y Polonia. Se trata de la primera intervención que el gobierno de Alberto Fernández, más allá de los posicionamientos, tendrá en el conflicto bélico.
Argentina28/02/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobierno argentino procederá a enviar una misión de Cascos Blancos a Ucrania con la intención de brindar ayudar a refugiados que escapan de la guerra, luego de la invasión orquesta por Rusia en ese territorio y bajo ordenes del presidente Vladimir Putin.
Aún no habiendo fecha confirmada sobre el comienzo de dicha misión humanitaria, lo cierto es que se espera que inicie en los próximos días. Se trata de la primera intervención que Alberto Fernández, más allá de los posicionamientos, tendrá en el conflicto.
El canciller Santiago Cafiero decidió gestionar dicho envío luego de que el mismo Fernández dispusiera ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) organizar la logística para ayudar a los ciudadanos latinos en la zona de guerra.
Junto a ello, la CELAC emitió el sábado 26 de febrero un comunicado en el que sostuvo que “la Argentina se encuentra coordinando la asistencia a los nacionales de los países miembros que se encuentran en Ucrania o países vecinos”.
¿Cuándo comenzará la misión de los Casos Blancos en Ucrania?
Como fue antedicho, se espera que el avión despegue hacia territorio ucraniano la semana que viene y lleve voluntarios para realizar pasaportes y prestar asistencia legal. En primer lugar, se instalará un consulado móvil en la frontera entre Ucrania y Polonia.
Este último país fue quien albergó la mayor cantidad de refugiados desde que empezó la guerra hace casi una semana atrás. Es preciso tener cuenta también que, hasta el jueves 24 de febrero, cruzaron la frontera alrededor de 156.000 personas.
El personal civil que logre llegar Polonia, no podrá retornar o volver a ingresar a la zona de guerra, salvo por un pedido de la Cruz Roja o la UNHCR, que es la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Los ciudadanos pueden acceder a los datos oficiales de cómo votaron en su mesa específica.

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.