Abierta la inscripción en Valle Fértil para colocación de chips para perros potencialmente peligrosos

Se encuentran abiertas en Valle Fértil las inscripciones de perros potencialmente peligrosos para la colocación de chips, de acuerdo a lo que establece la Secretaria de Ambiente de la Provincia.

Valle Fértil08/03/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
articulos-hogar-Perros-peligrosos-reglamentaciones-preventivas-para-evitar-riesgos

Municipio a través del Centro de Zoonosis Municipal, comunica que se encuentran abiertas las inscripciones de perros potencialmente peligrosos para la colocación de chips, de acuerdo a lo que establece la Secretaria de Ambiente de la Provincia.

Esta inscripción es de suma importancia para solicitar la cantidad de chips necesarios en nuestro departamento y se realiza en la Centro de Zoonosis Municipal, ubicado en Calle Tucumán y Santa Fe, en horarios de 8:00 hs. a 13:00 hs.

Requisitos para la inscripción:
• Esquema de vacunación completo (antirrábica).
• Nombre.
• D.N.I.
• Dirección.
• Póliza de seguro contra terceros.
• Foto del animal.

Cabe destacar que deben inscribirse canes de razas potencialmente peligrosas, o todo animal de tamaño mayor a 20 cm, peso superior a 20 kg, diámetro de pecho mayor 35 cm, y potencia de mordida que pueda causar lesiones a personas u otro animal.

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.