Los intendentes de la Provincia de San Juan se integraron al Comité para el Censo Poblacional 2022

Encabezada por la ministra de Hacienda y Finanzas Marisa López, se realizó la reunión del Comité Censal Provincial con intendentes y representantes municipales.

Argentina10/03/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51930565849_69ca71b38a_b

De esta instancia, que contó con la presencia del gobernador Sergio Uñac, quien en un alto en su agenda se acercó a compartir un momento con presentes, participaron: autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas, de la dirección de Investigaciones Económicas y Estadísticas, el coordinador de Logística del Censo 2022, Marcelo Espósito y los intendentes departamentales acompañados de quienes serán los referentes a cargo para este acontecimiento.

Abrió la reunión la ministra López agradeciendo la presencia y presentando al equipo del IIEE a cargo de las tareas precensales, censales y poscensales. Asimismo instó a los intendentes a colaborar en el objetivo de lograr que un gran porcentaje de ciudadanos accedan al censo digital que comienza el 16 de marzo, de manera de ahorrar tiempo a las familias para que sólo tengan que mostrar el código el día 18 de mayo en lugar de responder todo el cuestionario. Finalmente recordó que la “en la Ley de Coparticipación, muchos de los ítems que se tienen en cuenta tienen que ver con este relevamiento censal, por lo cual la fidelidad de los datos permitirán tomar mejores decisiones”.

51930856295_2e73fe5112_b

Por su parte, el coordinador de Logística, Marcelo Espósito, consideró oportuno destacar que la colaboración de los intendentes es fundamental para la participación de la población y la toma de datos. Y agregó “la correcta elaboración de los datos recabados en el censo va a permitir elaborar políticas públicas y mejorar la atención y la relación con las personas que viven en sus municipios”

A su turno, la directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE), Claudia Lecich, tras presentar un video promocional, explicó que el IIEE es el responsable de las actividades por ser integrante del Sistema Estadístico Nacional (SEN), regido y coordinado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Asimismo, que el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas; fue dispuesto por el Gobierno nacional mediante el Decreto Nacional Nº726-2020. Estableciendo que el INDEC tendrá a su cargo su coordinación programática y ejecutiva de los organismos nacionales y provinciales a tal efecto. A este decreto adhirió la provincia de San Juan en todas sus partes mediante el Decreto Acuerdo Nº0053-2021.

También manifestó que El objetivo del Censo es contar a todas y cada una de las personas, hogares y viviendas en el lugar correcto, para conocer, cuantificar y analizar la estructura demográfica y socioeconómica y la distribución espacial de la población. Por esto, resaltó la importancia de la colaboración de los municipios, quienes tienen el contacto más cercano con las personas, para el trabajo de campo que realizarán los censistas.

Posteriormente compartió el cronograma, estructura, sedes y acciones que componen el trabajo planificado.

Finalmente, agradeció el compromiso y sugirió ingresar a https://censo.gob.ar para mantenerse actualizados de las novedades.

Te puede interesar
Lo más visto
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.