Presentaron una línea de créditos para sistemas de riego presurizado

El anuncio se llevó a cabo durante la segunda reunión grupo social de la Mesa Permanente de Gestión Integrada del Agua.

San Juan11/03/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Riego-Presurizado

Durante la tarde del jueves, en el marco de la realización de la Mesa Permanente de la Gestión Integrada del Agua, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, informó de la creación de una línea de crédito de asistencia financiera para la incorporación de sistemas de riego presurizado, eficiencia energética y/o fuentes de agua.

En detalle, esta línea será destinada para:

• Reservorios: construcción y/o impermeabilización de reservorios.

 • Pozos: Recuperación de pozos en servicio, fuera de servicio o parcialmente en servicio. En caso de pozos nuevos, solo autorizados por el Departamento de Hidráulica de la Provincia.

 • Sistemas de riego: implementación o ampliación de un sistema de riego.

 • Energía fotovoltaica: para funcionamiento de bombas destinadas a la actividad agropecuario. En cuanto a la elegibilidad de los beneficiarios, podrán ser personas humanas o jurídicas que desarrollen alguna actividad agropecuaria dentro del territorio de la Provincia de San Juan, con una superficie de hasta un máximo de 50 hectáreas cultivadas.

 Detalles de la línea:

 • Monto prestable: hasta $12.000.000 (doce millones)

 • Tasa: 9,9%

 • Fianza y/o aval extendido por una sociedad de garantía recíproca (garantía San Juan) o fondo de garantía.

 • Aval bancario• Hipotecaria

 • El plazo estará determinado por el tipo de cultivo:- Cultivos perennes: 12 meses de gracia. 36 cuotas mensuales.

 - Cultivos anuales: 6 meses de gracia. 24 cuotas mensuales.

Te puede interesar
Lo más visto
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.