Estudiantes sanjuaninos de tercer año prometerán lealtad a la Constitución Nacional

Ministros de Educación acordaron instaurar la promesa el primer día hábil siguiente del 1° de mayo de cada año. San Juan adhirió a la Ley recién el año pasado.

San Juan18/03/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
constitucion-nacional-696x464

El Consejo Federal de Educación (CFE), que integran todos los ministros del país, resolvió instaurar la lealtad a la Constitución Nacional.

A partir de este año, todos los alumnos de tercer año de escuelas secundarias públicas y privadas prometerán lealtad a la Carta Magna.

La norma instituye que la Promesa de Lealtad se hará el primer día hábil siguiente al 1º de Mayo de cada año, en ocasión del Día de la Constitución Nacional.

La Ley Nacional N° 27.505, que instituye la nueva ceremonia escolar, fue promulgada en 2019 y en San Juan, la Cámara de Diputados aprobó su adhesión el 3 de septiembre de 2021.

La autoridad del establecimiento educativo tomará la Promesa a los alumnos, que responderán afirmativamente a la siguiente fórmula: "¿Prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional establece, hacer todo lo que esté a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan?".

Los otros temas que trataron en el CFE
Además, presentaron el Plan Educativo Anual 2022 que garantiza: el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes en todo el territorio nacional; el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje; y del sistema educativo en su conjunto.

También aprobaron la resolución para la Ley de Trayectorias Educativas Afectadas por la Pandemia COVID-19. Establece la coordinación de acciones entre las 24 jurisdicciones y la cartera educativa nacional para la revinculación, acompañamiento y fortalecimiento en todas las instituciones educativas.

Se acordó renovar el Programa Federal Aulas Talleres Móviles (ATMETP) que contará con 23 nuevos tráileres para las capacitaciones para todo el país. Y se hizo entrega de material educativo para el abordaje del 2 de abril Día de los veteranos y los caídos en Malvinas.

En cuanto a la Educación Sexual Integral (ESI), mientras en San Juan aún evalúan cómo implementarla, en el resto del país buscan el fortalecimiento de la enseñanza en esta materia.

En la sesión se analizaron los avances obtenidos en los 15 años desde la sanción de la Ley 26.150 que estableció la ESI y plantear los desafíos pendientes.

Por su parte, la ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado, fue designada miembro titular del Consejo Consultivo de Formación Docente.

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.