
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Ministros de Educación acordaron instaurar la promesa el primer día hábil siguiente del 1° de mayo de cada año. San Juan adhirió a la Ley recién el año pasado.
San Juan18/03/2022El Consejo Federal de Educación (CFE), que integran todos los ministros del país, resolvió instaurar la lealtad a la Constitución Nacional.
A partir de este año, todos los alumnos de tercer año de escuelas secundarias públicas y privadas prometerán lealtad a la Carta Magna.
La norma instituye que la Promesa de Lealtad se hará el primer día hábil siguiente al 1º de Mayo de cada año, en ocasión del Día de la Constitución Nacional.
La Ley Nacional N° 27.505, que instituye la nueva ceremonia escolar, fue promulgada en 2019 y en San Juan, la Cámara de Diputados aprobó su adhesión el 3 de septiembre de 2021.
La autoridad del establecimiento educativo tomará la Promesa a los alumnos, que responderán afirmativamente a la siguiente fórmula: "¿Prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional establece, hacer todo lo que esté a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan?".
Los otros temas que trataron en el CFE
Además, presentaron el Plan Educativo Anual 2022 que garantiza: el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes en todo el territorio nacional; el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje; y del sistema educativo en su conjunto.
También aprobaron la resolución para la Ley de Trayectorias Educativas Afectadas por la Pandemia COVID-19. Establece la coordinación de acciones entre las 24 jurisdicciones y la cartera educativa nacional para la revinculación, acompañamiento y fortalecimiento en todas las instituciones educativas.
Se acordó renovar el Programa Federal Aulas Talleres Móviles (ATMETP) que contará con 23 nuevos tráileres para las capacitaciones para todo el país. Y se hizo entrega de material educativo para el abordaje del 2 de abril Día de los veteranos y los caídos en Malvinas.
En cuanto a la Educación Sexual Integral (ESI), mientras en San Juan aún evalúan cómo implementarla, en el resto del país buscan el fortalecimiento de la enseñanza en esta materia.
En la sesión se analizaron los avances obtenidos en los 15 años desde la sanción de la Ley 26.150 que estableció la ESI y plantear los desafíos pendientes.
Por su parte, la ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado, fue designada miembro titular del Consejo Consultivo de Formación Docente.
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.