
Operativo Aprender: Conoce la fecha en que evaluarán a alumnos de 6to en San Juan
La evaluación es de carácter obligatoria para todos los chicos de sexto año del secundario de escuelas de gestión privada y estatal.
La evaluación es de carácter obligatoria para todos los chicos de sexto año del secundario de escuelas de gestión privada y estatal.
El programa "Transformar la Secundaria", uno de los pilares del Plan de Alfabetización Provincial "Comprendo y Aprendo" alcanza así a más escuelas y a educadores en los institutos de Formación Docente con impacto inmediato en las aulas, a medida que se avanza en las capacitaciones.
Hasta este momento sólo estaba permitido por el ministerio la promesa en cuarto grado de la Primaria. Ahora se da luz verde a la Secundaria.
Así lo plantea el informe "Índice de Resultados Escolares: ¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma?", del Observatorio de Argentinos por la Educación.
El Ministerio de Educación definió las fechas para los alumnos y se eliminan los trimestres y el PRT.
Según informó la ministra de Educación de la provincia, Cecilia Trincado, será durante el Ciclo Lectivo 2023.
Hubo una nueva reunión entre Educación y los directivos de los colegios. Durante jueves y viernes habrá jornadas para analizar los cambios.
Este año se avanzará en procesos de fortalecimiento de los aprendizajes. También se modificaría la organización del año: cuatrimestres en vez de trimestres.
Las clases de apoyo serán a contraturno o los sábados y habrá tres campos de saberes para trabajar las distintas asignaturas
A partir del 15 comienza el cronograma para aquellos estudiantes que deben aprobar materias en la escuela secundaria.
Del 1 al 7 de diciembre, deben asistir solo los alumnos que tengan contenidos pendientes.
Las evaluaciones Aprender están destinadas a estudiantes del último año de escuelas secundarias. Los contenidos se centraran en Lengua y Matemática.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.