
Operativo Aprender: Conoce la fecha en que evaluarán a alumnos de 6to en San Juan
La evaluación es de carácter obligatoria para todos los chicos de sexto año del secundario de escuelas de gestión privada y estatal.

La evaluación es de carácter obligatoria para todos los chicos de sexto año del secundario de escuelas de gestión privada y estatal.

El programa "Transformar la Secundaria", uno de los pilares del Plan de Alfabetización Provincial "Comprendo y Aprendo" alcanza así a más escuelas y a educadores en los institutos de Formación Docente con impacto inmediato en las aulas, a medida que se avanza en las capacitaciones.

Hasta este momento sólo estaba permitido por el ministerio la promesa en cuarto grado de la Primaria. Ahora se da luz verde a la Secundaria.

Así lo plantea el informe "Índice de Resultados Escolares: ¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma?", del Observatorio de Argentinos por la Educación.

El Ministerio de Educación definió las fechas para los alumnos y se eliminan los trimestres y el PRT.

Según informó la ministra de Educación de la provincia, Cecilia Trincado, será durante el Ciclo Lectivo 2023.

Hubo una nueva reunión entre Educación y los directivos de los colegios. Durante jueves y viernes habrá jornadas para analizar los cambios.

Este año se avanzará en procesos de fortalecimiento de los aprendizajes. También se modificaría la organización del año: cuatrimestres en vez de trimestres.

Las clases de apoyo serán a contraturno o los sábados y habrá tres campos de saberes para trabajar las distintas asignaturas

A partir del 15 comienza el cronograma para aquellos estudiantes que deben aprobar materias en la escuela secundaria.

Del 1 al 7 de diciembre, deben asistir solo los alumnos que tengan contenidos pendientes.

Las evaluaciones Aprender están destinadas a estudiantes del último año de escuelas secundarias. Los contenidos se centraran en Lengua y Matemática.

Los profesionales pertenecen a 83 escuelas de la provincia. Habrá cuatro zonas de acción.

Se desarrollarán en cada establecimiento educativo este jueves 22 y viernes 23, de acuerdo al cronograma establecido.

Ministros de Educación acordaron instaurar la promesa el primer día hábil siguiente del 1° de mayo de cada año. San Juan adhirió a la Ley recién el año pasado.

Los interesados se integraran al equipo de Puentes de Mejora Institucional y deben tener disponibilidad horaria.

Los tutores afianzan contenidos con estudiantes secundarios que no tuvieron conectividad y con los alumnos de 4 año de acuerdo al cronograma establecido. Desde este sábado, hubo presencialidad en las escuelas de Angaco, Jáchal, Sarmiento, Calingasta y Valle Fértil.

De cara a la segunda mitad del año, y cuando 19 jurisdicciones ya iniciaron el receso escolar, el debate sobre cómo será la promoción y los modos de acreditación de los contenidos, en otro año cruzado por la virtualidad, se impone por calendario.

Así lo aseguró el ministro de Educación Felipe de los Ríos. El objetivo es que los estudiantes se re vinculen nuevamente.

Los estudiantes que accedan a la beca nacional tendrán que asistir a la escuela sede una vez o dos veces a la semana en forma presencial

El PRASIR busca el fortalecimiento educativo para alumnos secundarios. Los interesados deben acceder al portal ubicado en la página del Ministerio de Educación.

Desde el Ministerio de Educación de San Juan dieron a conocer los detalles para la implementación del Plan Fines 2020 para terminar los estudios primario y/o secundarios.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.