
Operativo Aprender: Conoce la fecha en que evaluarán a alumnos de 6to en San Juan
La evaluación es de carácter obligatoria para todos los chicos de sexto año del secundario de escuelas de gestión privada y estatal.
La evaluación es de carácter obligatoria para todos los chicos de sexto año del secundario de escuelas de gestión privada y estatal.
El programa "Transformar la Secundaria", uno de los pilares del Plan de Alfabetización Provincial "Comprendo y Aprendo" alcanza así a más escuelas y a educadores en los institutos de Formación Docente con impacto inmediato en las aulas, a medida que se avanza en las capacitaciones.
Hasta este momento sólo estaba permitido por el ministerio la promesa en cuarto grado de la Primaria. Ahora se da luz verde a la Secundaria.
Así lo plantea el informe "Índice de Resultados Escolares: ¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma?", del Observatorio de Argentinos por la Educación.
El Ministerio de Educación definió las fechas para los alumnos y se eliminan los trimestres y el PRT.
Según informó la ministra de Educación de la provincia, Cecilia Trincado, será durante el Ciclo Lectivo 2023.
Hubo una nueva reunión entre Educación y los directivos de los colegios. Durante jueves y viernes habrá jornadas para analizar los cambios.
Este año se avanzará en procesos de fortalecimiento de los aprendizajes. También se modificaría la organización del año: cuatrimestres en vez de trimestres.
Las clases de apoyo serán a contraturno o los sábados y habrá tres campos de saberes para trabajar las distintas asignaturas
A partir del 15 comienza el cronograma para aquellos estudiantes que deben aprobar materias en la escuela secundaria.
Del 1 al 7 de diciembre, deben asistir solo los alumnos que tengan contenidos pendientes.
Las evaluaciones Aprender están destinadas a estudiantes del último año de escuelas secundarias. Los contenidos se centraran en Lengua y Matemática.
Los profesionales pertenecen a 83 escuelas de la provincia. Habrá cuatro zonas de acción.
Se desarrollarán en cada establecimiento educativo este jueves 22 y viernes 23, de acuerdo al cronograma establecido.
Ministros de Educación acordaron instaurar la promesa el primer día hábil siguiente del 1° de mayo de cada año. San Juan adhirió a la Ley recién el año pasado.
Los interesados se integraran al equipo de Puentes de Mejora Institucional y deben tener disponibilidad horaria.
Los tutores afianzan contenidos con estudiantes secundarios que no tuvieron conectividad y con los alumnos de 4 año de acuerdo al cronograma establecido. Desde este sábado, hubo presencialidad en las escuelas de Angaco, Jáchal, Sarmiento, Calingasta y Valle Fértil.
De cara a la segunda mitad del año, y cuando 19 jurisdicciones ya iniciaron el receso escolar, el debate sobre cómo será la promoción y los modos de acreditación de los contenidos, en otro año cruzado por la virtualidad, se impone por calendario.
Así lo aseguró el ministro de Educación Felipe de los Ríos. El objetivo es que los estudiantes se re vinculen nuevamente.
Los estudiantes que accedan a la beca nacional tendrán que asistir a la escuela sede una vez o dos veces a la semana en forma presencial
El PRASIR busca el fortalecimiento educativo para alumnos secundarios. Los interesados deben acceder al portal ubicado en la página del Ministerio de Educación.
Desde el Ministerio de Educación de San Juan dieron a conocer los detalles para la implementación del Plan Fines 2020 para terminar los estudios primario y/o secundarios.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.