
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Hubo una nueva reunión entre Educación y los directivos de los colegios. Durante jueves y viernes habrá jornadas para analizar los cambios.
San Juan28/02/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Hubo nueva reunión entre Educación y directivos de las escuelas y los colegios secundarios para analizar los cambios en la Secundaria en San Juan. Se conocieron las primeras definiciones, a partir del consenso en las consultas que realizaron con las autoridades de las comunidades y tienen que ver con las materias previas y los espacios curriculares que quedaron pendientes de los años de la pandemia más estricta: 2020 y 2021.
La directora de Educación Secundaria, María Buttazoni, señaló en radio AM1020 que "estuvimos reunidos todos los nuevos directivos de colegios públicos y privados de nivel Secundario, específicamente, hablando obre la nueva organización escolar que tendrá la escuela Secundaria sobre su régimen escolar. Esto es los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Habrá cambios en el sentido pedagógico y didáctico y los modos de enseñar y evaluar. Se invitó a las escuelas que armen sus propios proyectos con un sentido de realidad, en función de las problemáticas de las comunidades de cada escuela. La invitación es despegarnos de los estrictos diseños curriculares y vincular los conocimientos de cada materia a la realidad de los estudiantes".
Marcó que los alumnos pueden pasar de año o promocionar "sólo con dos materias. Aquellas que puedan quedar pendientes del 2020 y 2021 quedan como pendientes sin contabilizar y sujetas a un dispositivo de acompañamientos especial. Vamos a escuchar la propuestas de las escuelas. Serán obligatorios para poder salvar esa situación de los años 2020 y 2021". Destacó que las familias "deben tener en claro qué materias adeuda el alumno" para evitar confusiones y saber si deberá ser acompañado en un espacio especial o no.
Este martes, se entregó el material acordado a los directivos y se analizará en jornadas especiales de jueves y viernes próximo, por lo que los alumnos no tendrán clases. La actividad en las aulas se iniciará el lunes 6 de marzo.
Fuente: La Provincia SJ

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.