Valle Fértil: Capacitan a docentes de Lengua y Matemática en recursos tecnológicos

Los profesionales pertenecen a 83 escuelas de la provincia. Habrá cuatro zonas de acción.

Valle Fértil05/10/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52404485092_25fc9ae6e9_b

El Plan Jurisdiccional de Inclusión Digital realiza capacitaciones a docentes de 83 escuelas de la provincia; son dos docentes por cada establecimiento educativo, totalizando 166.

Estratégicamente se establecieron cuatro zonas para el desarrollo de los encuentros de formación siendo los siguientes:

Valle Fértil, sede la Escuela Fuerza Aérea Argentina.

Jáchal e Iglesia, realizado en la EPET N° 1 de Jáchal.

 Calingasta, en la Escuela Técnica General Manuel Savio

 General San Juan, realizado en el edificio de Conectar LAB

52405429145_5b48e48793_b

 El propósito es proporcionarles recursos tecnológicos para elaborar propuestas educativas favoreciendo su incorporación a los procesos de enseñanza - aprendizaje

 En las jornadas de formación docentes de Matemática, Lengua y Literatura de Nivel Secundario conocieron la propuesta pedagógica del programa Conectar Igualdad para posteriormente trabajar:

 Conociendo la plataforma de Conectar Igualdad, Cuadernos Transición y Aulas Modélicas.

 Realizando actividades de las diversas propuestas híbridas diseñadas para trabajar Lengua, Literatura y Matemática, en base al criterio de articulación de niveles.

 Para luego analizar didácticamente las propuestas sobre el rol del docente, estudiante y el contenido.

 Luego de los talleres los docentes realizaron prácticas áulicas con inclusión digital.

 Cabe recordar que en este Ciclo Lectivo 2022 de marzo a septiembre se entregaron 15600 notebooks del Programa Conectar Igualdad a estudiantes secundarios de gestión estatal de toda la provincia.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto