
Además, secuestraron dinero en efectivo y celulares.
Hasta este momento sólo estaba permitido por el ministerio la promesa en cuarto grado de la Primaria. Ahora se da luz verde a la Secundaria.
San Juan27/05/2024Los alumnos de la Secundaria podrán hacer la Promesa de Lealtad a la bandera. Así lo indicó el ministerio de Educación de San Juan a través de la Disposición Conjunta firmada el pasado 22 de mayo por los directores de áreas y supervisora general.
Hasta este momento, la cartera educativa de San Juan sólo avalaba la Promesa de Lealtad a la bandera en los chicos de cuarto año de la Primaria. Sin embargo, por uso y costumbre, en muchas escuelas los docentes daban la posibilidad a los estudiantes que estaban a punto de egresar que renovaran dicha promesa.
Se venía haciendo como proyecto escolar pero sin el aval de Educación. Esto cambiará a partir de ahora que la cartera educativa firmó esta disposición.
"La idea de esta disposición es llevar claridad y dar margen también normativo a todas estas acciones pedagógicas lindas que hacen las instituciones. Valoramos aquellos que quieran desarrollar estrategias especiales para fortalecer la lealtad a los símbolos patrios y a la República", comenzó explicando Federico Canovas, director del nivel secundario del ministerio de Educación, a Diario La Provincia SJ.
La disposición autoriza hacer el acto a las instituciones educativas de nivel secundario de gestión estatal y privada, que incluyen en su Proyecto Educativo Institucional de renovación de Promesa de Lealtad a la Bandera.
establece que cualquier renovación de la bandera se debe aplicar en el último año del nivel secundario.
Además se invita a reflexionar sobre el significado de la renovación a través de estrategias áulicas, destacando su importancia para la formación integral de los estudiantes sobre el conocimientos de los símbolos patrios y la valoración de la identidad nacional.
Fuente: La Provincia SJ
Además, secuestraron dinero en efectivo y celulares.
Jonathan Lucero es el hombre que hoy llegó a Tribunales con su abogada, Filomena Noriega.
El hombre fue denunciado por, presuntamente, amedrentar a otras personas en un camping.
Un foco ígneo en el Pabellón Nº 2 de la Unidad Penal de Chimbas fue sofocado rápidamente por el personal penitenciario. El interno afectado fue trasladado al hospital.
El gobernador, junto a los postulantes de su frente, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, realizaron una recorrida esta tarde.
Marcelo Orrego presidió la entrega del Premio Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación 2025. El primer mandatario destacó la importancia que la gestión de Gobierno otorga al talento, la investigación y el aporte a la comunidad científica y tecnológica local.
Gendarmería detuvo a dos personas que viajaban desde Mendoza con más de un kilo de cocaína oculto en un vehículo. El hallazgo se produjo durante un control en la Ruta 40, a la altura del paraje San Carlos.
Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y aquí te contamos cuándo terminan las clases en San Juan.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Gendarmería detuvo a dos personas que viajaban desde Mendoza con más de un kilo de cocaína oculto en un vehículo. El hallazgo se produjo durante un control en la Ruta 40, a la altura del paraje San Carlos.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.