Una Secundaria "más fortalecida" en San Juan: analizan cambios en la evaluación y enseñanza por proyectos

Este año se avanzará en procesos de fortalecimiento de los aprendizajes. También se modificaría la organización del año: cuatrimestres en vez de trimestres.

San Juan16/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-315485_366931_5050

El nivel Secundario encara en San Juan algunos cambios desde este año que apunta al fortalecimiento de los aprendizajes y a modificar las instancias de evaluación, apuntando hacia la reflexión y la vinculación de contenidos de distintas materias. Desde el ministerio de Educación están trabajando con las escuelas y el trabajo en el nuevo proyecto pedagógico llevará a que el inicio de clases sólo en ese nivel se postergue al 6 de marzo.

"Estamos trabajando en jornadas en una nueva manera de transitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ello, hemos prorrogado el inicio de clases en Secundaria para el 6 de marzo. Tanto profesores como directivos van a estar abocados a pleno a concretar su nuevo proyecto pedagógico para este año", detalló la secretaria de Educación, Ana Sánchez a Diario La Provincia SJ.

Se trata de un proceso de "fortalecimiento institucional y pedagógico" con el que se va a priorizar que se planifique y trabaje por proyectos en las aulas y se impulse la transversalidad entre las diferentes materias. Con ello, se impulsa el trabajo de los alumnos en resolución de problemas, comprensión de textos y reflexión crítica, que se opone al método de aprendizaje memorizando contenidos. 

"El desafío es seguir avanzando en el fortalecimiento de saberes en distintas instancias y que el aprendizaje es un proceso continuo en el que tanto la enseñanza como la evaluación son instancias que se transitan", agregó la funcionaria. En ello, se analiza también reorganizar los tiempos del ciclo lectivo: cuatrimestres en vez de trimestres. Sobre las instancias de recuperación que se cumplían al final de los trimestres o PRT, también podrían eliminarse en favor de la evaluación durante el proceso y/o exposición de proyectos.

Acerca de las mesas de evaluación de las materias en diciembre y febrero, Sánchez expresó que "ya no habrá tantas instancias como en el 2022. Pedimos a las familias que acompañen a sus hijos en su procesos de aprendizaje y presentación a las mesas. Es importante que asistan y regularicen su situación. Este año habrá cambios y si bien se van a generar tutorías e instancias de acompañamiento durante el año, pero los alumnos deben cumplir con su parte y en eso, la familia es fundamental". 

Como parte de las modificaciones que se vendrían está la eliminación del tribunal evaluador: será sólo el docente responsable de la materia quien estará a cargo de la mesa.

Fuente: La Provincia SJ

 

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.