
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Este año se avanzará en procesos de fortalecimiento de los aprendizajes. También se modificaría la organización del año: cuatrimestres en vez de trimestres.
San Juan16/02/2023El nivel Secundario encara en San Juan algunos cambios desde este año que apunta al fortalecimiento de los aprendizajes y a modificar las instancias de evaluación, apuntando hacia la reflexión y la vinculación de contenidos de distintas materias. Desde el ministerio de Educación están trabajando con las escuelas y el trabajo en el nuevo proyecto pedagógico llevará a que el inicio de clases sólo en ese nivel se postergue al 6 de marzo.
"Estamos trabajando en jornadas en una nueva manera de transitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ello, hemos prorrogado el inicio de clases en Secundaria para el 6 de marzo. Tanto profesores como directivos van a estar abocados a pleno a concretar su nuevo proyecto pedagógico para este año", detalló la secretaria de Educación, Ana Sánchez a Diario La Provincia SJ.
Se trata de un proceso de "fortalecimiento institucional y pedagógico" con el que se va a priorizar que se planifique y trabaje por proyectos en las aulas y se impulse la transversalidad entre las diferentes materias. Con ello, se impulsa el trabajo de los alumnos en resolución de problemas, comprensión de textos y reflexión crítica, que se opone al método de aprendizaje memorizando contenidos.
"El desafío es seguir avanzando en el fortalecimiento de saberes en distintas instancias y que el aprendizaje es un proceso continuo en el que tanto la enseñanza como la evaluación son instancias que se transitan", agregó la funcionaria. En ello, se analiza también reorganizar los tiempos del ciclo lectivo: cuatrimestres en vez de trimestres. Sobre las instancias de recuperación que se cumplían al final de los trimestres o PRT, también podrían eliminarse en favor de la evaluación durante el proceso y/o exposición de proyectos.
Acerca de las mesas de evaluación de las materias en diciembre y febrero, Sánchez expresó que "ya no habrá tantas instancias como en el 2022. Pedimos a las familias que acompañen a sus hijos en su procesos de aprendizaje y presentación a las mesas. Es importante que asistan y regularicen su situación. Este año habrá cambios y si bien se van a generar tutorías e instancias de acompañamiento durante el año, pero los alumnos deben cumplir con su parte y en eso, la familia es fundamental".
Como parte de las modificaciones que se vendrían está la eliminación del tribunal evaluador: será sólo el docente responsable de la materia quien estará a cargo de la mesa.
Fuente: La Provincia SJ
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.