
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
El PRASIR busca el fortalecimiento educativo para alumnos secundarios. Los interesados deben acceder al portal ubicado en la página del Ministerio de Educación.
San Juan03/10/2020El Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riesgo (PRASIR) reanudó actividades desde el 22 agosto, de manera virtual a través del sistema Red Mine a través de la plataforma del Ministerio de Educación, hasta el día de 3 de octubre recibieron 665 consultas, de las cuales 407 son para el área Matemática, 87 para Inglés y 171 para Lengua, lo que representa el 61% para Matemática, 14% para Lengua y 25% .
Modalidad de trabajo
PRASIR realizar las devoluciones a través de un equipo de 300 tutores, en los que se encuentran 27 en el área de matemática, 16 lengua y 23 son de inglés. La cantidad de tutores cantidad está sujeta a modificaciones en relación a la demanda de consultas recibidas.
Además está prevista la incorporación de tutores en distintos espacios curriculares como: Física, Química, Historia, Geografía, entre otras disciplinas, para poder acompañar en la trayectoria escolar, a los estudiantes que lo requieran
En forma permanente supervisores, directivos y educadores informan y sugieren a los alumnos que necesiten fortalecer contenidos o tengan materias pendientes que se ingresen a la plataforma. También hay un Equipo de Coordinadores integrado por 15 educadores que realiza el seguimiento pedagógico de los alumnos y monitorea el trabajo de tutores.
Las clases de los tutores se desarrollan los sábados de 8 a 12,30h, durante la semana los coordinadores se encargan de organizar las consultas recibidas durante la semana para agilizar el trabajo de tutores el día sábado y que puedan abordar todas los planteos realizados.
El propósito es que los estudiantes adquieran con contenidos de calidad a través del desarrollo de sus competencias y aprendan a resolver problemas de forma práctica. El programa reforzar el aprendizaje. Los tutores determinan si tienen problemas de comprensión o en la forma de estudiar, buscando incentivarlos con otras estrategias de aprendizaje. Considerando el contexto del alumno, sus necesidades e intereses.
Los estudiantes interesados en sumarse pueden contactarse a través de :
*La plataforma del Ministerio de Educación accediendo al Formulario con las Consultas ingresando a http://www.educacion.sanjuan.gob.ar/.
*Por email de acuerdo al departamento donde viven, en el listado adjunto pueden consultar.
Por dudas o mayor información pueden comunicarse a:
WhatsApp: 264- 4813030, los lunes, martes, jueves y viernes de 14 a 19 horas. Los miércoles de 8 a 13 horas.
También en Facebook e Instagram en: Prasir Educación
Listado de contacto de Coordinadores
25 de Mayo: Laura Morales [email protected]
Albardón: Germán Toledo [email protected]
Angaco: Natalia Olivares [email protected]
Pocito: Belén Mestre [email protected]
Rawson: Gabriela Posatini [email protected]
Valle Fértil: Valeria Ortíz [email protected]
San Martín: Lisa Adrover [email protected]
Caucete: Danila Ibañez [email protected]
Sarmiento: Antonela Cúnsulo [email protected]
Jáchal: Melina Barbieri [email protected]
Capital: Yesica Otarola [email protected]
Rivadavia: Gema Vaz Romero [email protected]
Iglesia: Flavia Paz [email protected]
Chimbas: Yesica Salinas [email protected]
Santa Lucía: Vanina Consentino [email protected]
SISANJUAN
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.