La mayor cantidad de consultas de clases de apoyo es por matemáticas

El PRASIR busca el fortalecimiento educativo para alumnos secundarios. Los interesados deben acceder al portal ubicado en la página del Ministerio de Educación.

San Juan03/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
abX45nfGJZ-350x360

El Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riesgo (PRASIR) reanudó actividades desde el 22 agosto, de manera virtual a través del sistema Red Mine a través de la plataforma del Ministerio de Educación, hasta el día de 3 de octubre recibieron 665 consultas, de las cuales 407 son para el área Matemática, 87 para Inglés y 171 para Lengua, lo que representa el 61% para Matemática, 14% para Lengua y 25% .

Modalidad de trabajo
PRASIR realizar las devoluciones a través de un equipo de 300 tutores, en los que se encuentran 27 en el área de matemática, 16 lengua y 23 son de inglés. La cantidad de tutores cantidad está sujeta a modificaciones en relación a la demanda de consultas recibidas.

Además está prevista la incorporación de tutores en distintos espacios curriculares como: Física, Química, Historia, Geografía, entre otras disciplinas, para poder acompañar en la trayectoria escolar, a los estudiantes que lo requieran

En forma permanente supervisores, directivos y educadores informan y sugieren a los alumnos que necesiten fortalecer contenidos o tengan materias pendientes que se ingresen a la plataforma. También hay un Equipo de Coordinadores integrado por 15 educadores que realiza el seguimiento pedagógico de los alumnos y monitorea el trabajo de tutores.

Las clases de los tutores se desarrollan los sábados de 8 a 12,30h, durante la semana los coordinadores se encargan de organizar las consultas recibidas durante la semana para agilizar el trabajo de tutores el día sábado y que puedan abordar todas los planteos realizados.

El propósito es que los estudiantes adquieran con contenidos de calidad a través del desarrollo de sus competencias y aprendan a resolver problemas de forma práctica. El programa reforzar el aprendizaje. Los tutores determinan si tienen problemas de comprensión o en la forma de estudiar, buscando incentivarlos con otras estrategias de aprendizaje. Considerando el contexto del alumno, sus necesidades e intereses.

Los estudiantes interesados en sumarse pueden contactarse a través de :

*La plataforma del Ministerio de Educación accediendo al Formulario con las Consultas ingresando a http://www.educacion.sanjuan.gob.ar/.

*Por email de acuerdo al departamento donde viven, en el listado adjunto pueden consultar.

Por dudas o mayor información pueden comunicarse a:

WhatsApp: 264- 4813030, los lunes, martes, jueves y viernes de 14 a 19 horas. Los miércoles de 8 a 13 horas.

 También en Facebook e Instagram en: Prasir Educación

 Listado de contacto de Coordinadores
25 de Mayo: Laura Morales [email protected]
Albardón: Germán Toledo [email protected]
Angaco: Natalia Olivares [email protected]
Pocito: Belén Mestre [email protected]
Rawson: Gabriela Posatini [email protected]
Valle Fértil: Valeria Ortíz [email protected]
San Martín: Lisa Adrover [email protected]
Caucete: Danila Ibañez [email protected]
Sarmiento: Antonela Cúnsulo [email protected]
Jáchal: Melina Barbieri [email protected]
Capital: Yesica Otarola [email protected]
Rivadavia: Gema Vaz Romero [email protected]
Iglesia: Flavia Paz [email protected]
Chimbas: Yesica Salinas [email protected]
Santa Lucía: Vanina Consentino [email protected]

SISANJUAN

Te puede interesar
Lo más visto