Gobierno acordó con supermercados retrotraer precios al 10 de marzo

Ante la escalada de la inflación y tras pedir explicaciones por ello, la Secretaria de Comercio Interior mantuvo una serie de reuniones y logró consensuar.

Argentina22/03/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
BTIQ2RJO3JC7LJEWIOP5RKXJUQ

La Secretaría de Comercio Interior acordó retrotraer los precios de distintos productos de la canasta básica al pasado 10 de marzo. La medida se confirmó, tras una serie de reuniones que tuvo con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo.

El consenso entre las partes se da, luego de que en las últimas semanas se registrarán importantes aumentos injustificables. La modificación en el valor de los productos regirá desde este miércoles 23 de marzo.

¿Cómo fueron las negociaciones por los precios?

 La Secretaria de Comercio Interior detectó incrementos excesivos en los relevamientos que el organismo hace a diario, tanto de forma presencial como en base al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentino (SEPA).

 Cabe destacar que ante la gran inflación que se dio en febrero, el organismo liderado por Roberto Feletti junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo intensificaron su accionar, y allí dieron con que las mayores subas ocurrieron entre el miércoles 16 y el viernes 18 de marzo. Las cadenas que lideraron los niveles de aumentos fueron Walmart, Changomas y Cencosud (Jumbo, Vea y Disco).

 A raíz de las reuniones con empresarios y productores, se observó que compañías como La Serenísima y Molinos Río de la Plata están priorizando el abastecimiento a los comercios de proximidad por sobre los supermercados, atentando así contra el programa Precios Cuidados, que funciona en las grandes cadenas de todo el país.

 "De este modo, las empresas en cuestión operan contra el establecimiento de una canasta regulada, que obra como ancla antiinflacionaria, garantizando el acceso de las y los argentinos a una amplia y diversa cantidad de bienes de consumo masivo".

 En este sentido, detallaron que "el mismo comportamiento se vio la semana pasada por parte de los frigoríficos exportadores nucleados en el consorcio ABC, que intentaron boicotear el programa Cortes Cuidados, lo que motivó una intimación de Comercio Interior y la subsiguiente actuación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para garantizar su funcionamiento".

 Por tal motivo, las empresas serán convocadas en los próximos días para que den explicaciones sobre su accionar y, en caso de ameritar, se les aplicarán las sanciones correspondientes.

 Además, la cartera liderada por Roberto Feletti sostuvo que ante cualquier incumplimiento, "se implementarán las multas y sanciones que fuesen necesarias, ya sea en el marco de la ley 20.680 (Ley de Abastecimiento) o de otras normativas correspondientes".

FUENTE: A24

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.