
Operativo sorpresa: una joven cayó con un revólver y más de 30 balas en su casa
El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.
La sanjuanina y campeona del mundo registró un peso de 52,934 kilos y ya está preparado para su gran desafío en Leeds, Inglaterra.
San Juan25/03/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Cecilia Román quiere retener una vez más el título mundial Gallo de la Federación Internacional de Boxeo, el que conquistó en 2017 tras una histórica victoria frente a Carolina Duer. Ahora luchará en tierra inglesa ante Ebanie Bridges, la sensación del boxeo australiano.
Pero antes del combate, la sanjuanina y su retadora se subieron a la balanza ante una multitud en la ciudad de Leeds. Allí, la boxeadora oriunda de Concepción tuvo un peso de 52,934 kilos, mientras que la "bombardera" australiana pesó 53.070 kilos. Con el peso correcto, ambas disputarán el combate este sábado 26 de marzo.

¿Quién es Ebanie Bridges, la 'bombardera rubia' que enfrentará a la sanjuanina Cecilia Román?
Es australiana, toda una sensación en las redes sociales y dueña de una historia imperdible

Ebanie Bridges es un nombre que empezará a sonar mucho en San Juan. Y es que esta boxeadora australiana intentará robarle el cinturón mundial, el próximo 26 de marzo, a la sanjuanina Cecilia Román.
Pero, todo sea dicho, no es un púgil normal y menos en estos tiempos de redes sociales. Cuenta con casi 400 mil seguidores en Instagram y en aumento, principalmente por llamar continuamente la atención al presentarse con lencería en cuanta ocasión puede, en especial en los pesajes.
“Recibí numerosas críticas por mis pechos operados y por la lencería, especialmente por parte de las boxeadoras. Se puede ser femenina y boxear. Respecto a la lencería, me gusta verme guapa y además estoy acostumbrada a estar así frente al público por mi etapa como culturista, aseguró Ebanie tiempo atrás al medio español El Confidencial.
La 'bombardera rubia', como se la conoce en el ambiente, ha practicado karate, fútbol, fisicoculturismo y también kickboxing, pero finalmente encontró en el boxeo su lugar. Pero no todo en su vida es deporte, ya que actualmente además de subirse a los rings también ejerce de profesora de matemáticas en un colegio en Sídney. Domina cinco idiomas, entre ellos el portugués y el español.
Su récord profesional es de 7 victorias en 8 combates, tres de ellos por KO. Y es la actual campeona del peso Super Gallo en su país natal.

Un ingreso muy particular
Además de sus ingresos como profe y boxeadora profesional, Ebanie encontró casualmente otra manera de aumentar sus arcas personales: vender medias usadas y fotos de sus pies transpirados.
Fue un fans quien le ofreció 500 libras por un par y a partir de ahí, principalmente en tiempo de pandemia, llegó a facturar unos 1.000 dólares semanales con esta curiosa venta.

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.

Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Los diputados Cristina López y Mario Herrero han presentado un proyecto de ley que busca regular la Educación Inclusiva en la provincia de San Juan. La iniciativa responde a la demanda de los Docentes de Apoyo para la Inclusión (DAI) para ser reconocidos en el ámbito educativo.

Manuel Ponte había suscripto un plan de pago para suspender el proceso y, al cancelar la deuda, la causa penal en su contra se extinguiera. Se lo rechazaron el abogado de ARCA y el juez.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.