
Operativo sorpresa: una joven cayó con un revólver y más de 30 balas en su casa
El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.
Con una reserva hotelera del 91%, la provincia se prepara para recibir a turistas de todo el país.
San Juan07/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan se prepara para cautivar a quienes buscan renovar energía durante Semana Santa con una gran oferta turística, eventos culturales y actividades de aventuras. Hasta el momento, la reserva hotelera en la provincia, para estos días, es del 91% en total. En algunos departamentos como, Calingasta e Iglesia se llegó al 100%, mientras que el Gran San Juan tiene el 71%, Jáchal con 86% y Valle Fértil 94%.
Para estas fechas, el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan, junto a los 19 departamentos, diagramó un cronograma con propuestas variadas que van desde gastronomía, las ruta del Vino y del Olivo, cerveza artesanal, actividades al aire libre y eventos artísticos.
Para los amantes del turismo aventura, los paisajes sanjuaninos combinan belleza y adrenalina en propuestas que van desde cabalgatas, escalada, salidas de trekking o recorrer los valles en bicicleta.
Uno de los atractivos en el Gran San Juan, es el dique Punta Negra. Durante el fin de semana largo los visitantes podrán disfrutar de shows musicales en el estacionamiento del embarcadero.
Los espacios culturales como el Museo Franklin Rawson, Auditorio Juan Victoria, el Teatro del Bicentenario, la Casa Natal de Sarmiento y el Centro Conte Grand, ofrecen a los turistas muestras, visitas guiadas y shows.
Con el objetivo de acercar la cultura a todos, los programas “Verano Cultural” y “San Juan y su música”, estarán presentes en los departamentos con propuestas de bandas locales, danza y arte.
El Costanera Complejo Ferial, en Chimbas, abrirá sus puertas el 16 y 17 de abril con ofertas gastronómicas, food trucks y shows musicales para que disfrutar al aire libre, en familia y con amigos.
Para los extremos, del 12 al 17 de abril se desarrollará el Cuesta del Viento Big Air, la única competencia Fly to Red Bull King of the Air en Latinoamérica.

Quienes visiten Rodeo, serán parte de este evento internacional que conjuga deporte, shows musicales y patios gastronómicos.
En Iglesia, también se realizará la “Fiesta del Puestero Iglesiano”, en Bella Vista y el “Festival del Lazo”, en Tudcum, con destrezas gauchas, ferias y artistas locales.
En Jáchal, en el templo de San José, el jueves 16, celebrarán la Misa Criolla y se presentarán la Orquesta Escuela y la cantante Eli Domínguez. Además, el Ballet de Jáchal celebrará su aniversario con un show para todo el público, en Huaco.
En materia de turismo religioso y de fe, para Semana Santa el Santuario de la Difunta Correa, ubicado en Vallecito, es uno de los más concurridos. Allí se podrán realizar visitas guiadas y paseos en bicicleta. Además, durante el sábado 16 y el domingo 17, habrá shows musicales con artistas locales.
En los templos de Capital, La Camerata, el Coro Beruti, la Orquesta Escuela y el grupo Tres para Cuyo brindarán conciertos de música sacra.
Además, las iglesias en los 19 departamentos estarán abiertas para que los fieles puedan visitar las capillas y participar de las celebraciones religiosas.
El cielo de San Juan es considerado como la Capital Nacional del Turismo Astronómico y en base a ello hay diferentes actividades lúdicas y recreativas combinadas con el relato de expertos y observadores, que los turistas no pueden dejar de conocer. En este contexto, del 14 al 17 de abril, en el Parque Provincial Ischigualasto se realiza el recorrido nocturno bajo la luna llena.

Además, quienes estén en Valle Fértil podrán ser parte de la gran celebración del aniversario del departamento. El sábado 16, están programadas diversas actividades y el gran cierre con la presentación del artista "El Rey Pelusa".
Recorridos obligados si visitan San Juan son las rutas del Vino y del Olivo. Por medio de las degustaciones los turistas quedarán cautivados por los paisajes y sabores del valle de Tulum, Zonda, Pedernal o las bodegas en altura.

Para Semana Santa, hay programados eventos en donde se conjuga buena bebida, comida, y música de artistas locales. Una de ellas es el festival “Calingasta montaña y vinos” con degustación, elaboración de vino en vivo y espectáculos musicales. El encuentro es el sábado 16, en el parador del Río, en Barreal.
En este contexto, el domingo 17, la provincia celebra el Día Internacional del Malbec. Una fecha en la que se agasaja a este varietal tan argentino. Las bodegas sanjuaninas festejan el acontecimiento con la elaboración de plastos típicos cuyo protagonista es el vino, degustaciones y espectáculos artísticos con entrada libre y gratuita.
En unión con el buen vino y de la mano de la punta de espalda está la oferta gastronómica que enamora a los visitantes. A esto se suman otras delicias como la humita, el locro de choclo, el tomaticán, las empanadas, el chivo, la carbonada, las tortitas, entre otros platos típicos de la provincia. En este marco, la tradicional “Fiesta de la Humita” se realizará el sábado 16 de abril, de 12 a 18, en la plaza de Villa Calingasta.
Sin dudas, Semana Santa es el periodo ideal para recorrer, conocer, comer y disfrutar de las maravillas que ofrece San Juan y sus 19 departamentos.
Para conocer más detalles de las actividades en San Juan, ingresá a este enlace.

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.

Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Los diputados Cristina López y Mario Herrero han presentado un proyecto de ley que busca regular la Educación Inclusiva en la provincia de San Juan. La iniciativa responde a la demanda de los Docentes de Apoyo para la Inclusión (DAI) para ser reconocidos en el ámbito educativo.

Manuel Ponte había suscripto un plan de pago para suspender el proceso y, al cancelar la deuda, la causa penal en su contra se extinguiera. Se lo rechazaron el abogado de ARCA y el juez.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.